Historias de la frontera : el cautiverio en la América Hispánica /

Bibliographic Details
Main Author: Operé, Fernando, 1946-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2001.
Edition:1a ed.
Series:Sección Obras de Historia
Subjects:
Table of Contents:
  • Las fronteras hispanoamericanas. El mito de la frontera. Fronteras y cautivos. Voces de cautivos: las fuentes. Sistemas corporativos, norte y sur. Plan del libro. 1. Álvar Núnez Cabeza de Vaca y los cautivos de la Florida en el siglo XVI. Cautivos en tierras sin fronteras. Juan Ortiz cautivo de los timucuanes. Cautivos en la península. Proselitismo y asimilación. Álvar Núñez Cabeza de Vaca. Inicio del cautiverio. Estrategias literarias. 2. Malocas en la frontera araucana: el cautiverio feliz de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. La frontera araucana. Bascuñán el mentiroso. El cautiverio feliz. Parlamentos indios. Parcialidades indígenas. El origen de las malocas. Los cautivos. Voces de cautivos. La declaración de Juan Falcón. Extensión y evolución del cautiverio. Indios carapálidas. 3. Cautivos en el Río de la Plata Aracaunización de la Pampa. Conflictividad fronteriza. Malones. ¿Quiénes eran los cautivos? Mujeres cautivas. La vida en cautiverio. Los cautivos varones. Renegados. Reinserción. 4. Relatos de cautivos en las Pampas y la Patagonia. La América anglosajona. Narrativa de cautivos en el Río de la Plata. Auguste Guinnard, memorias de un cautiverio. El cautiverio de Benjamín F. Bourne. Publicaciones de cautivos en la Argentina. Diarios de viajeros: la otra cara de la moneda. El cautivo como viajero. Canibalismo. Gigantismo. El relato de Santiago Avendaño. La publicación del relato. El drama de la fuga. Regreso y trauma emocional. 5. La frontera norte: de los Chichimecas a los Comanches. El avance hacia el norte: los chichimecas. Una nueva vía hacia el norte. Apaches, comanches, utes. La frontera septentrional en el siglo XIX. Tomassa, cautiva de los comanches. La obra recopiladora del reverendo Methvin. La historia de Andrés Martínez, Andele. El cautiverio en perspectiva. 6. De Helena Valero a Napëyoma: el viaje de una cautiva. La captura. Sobrevivir en la selva. De Helena Valero a Napëyoma, viaje de ida y vuelta. Testigo de la violencia. El imposible viaje a la civilización. Autobiografía. 7. Cautivos de la literatura. El cautiverio en la época colonial. La leyenda de Lucía Miranda. La popularidad del tema en otras literaturas. De La cautiva a Martín Fierro. Cautivos de la literatura. Tema de atracción romántica. Cautiverio e identidad. Revaloración del tema en el siglo XX.