El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Prefacio – Los qom del Gran Chaco – Timoteo, líder, cazador y pensador qom – Florencia, antropóloga – El legado de una intimidad afectivo intelectual – La fabricación de un manuscrito – Agradecimientos. Introducción Dislocamientos conceptuales y ontológicos – Timoteo, camino de encuentros – (Cosmo) política qom – Todo nuestro amor fue para nuestro hermano mayor – Hasta sus padres quedaron huérfanos – Del corazón y de la muerte o la eternidad de los lazos – Ambición humana en el Antropoceno Capítulo 1. Un discurso político indígena La identidad negada – Visiones de emancipación – Carta magna, identidad y Estado multicultural – Liderazgo – La política – La espacilidad. Capítulo 2. Filosofía qom Equilibrio y complementaridad en lo existente – Armonía de vida y crisis planetaria – El monte, los animales y los qom unidos por relaciones profundas – Los chamanes y el poder no humano – Tierra, memoria y vida en tiempos de la globalización – Proyectarse en el tiempo – La mujer aborigen en tiempos de cambio – El valor cósmico, universal e integral de nuestra tierra. Capítulo 3. Conquista y colonización de América – Conquista del Gran Chaco – Mi esperanza en los tiempos. Capítulo 4: La palabra y las generaciones Nuestra palabra sagrada – La homogenización cultural del sistema educativo – La interculturalidad en educación – Estados multiculturales y política educativa. La interculturalidad en educación – Estados multiculturales y política educativa. Capítulo 5: Hermanos, dueños de la tierra, son iguales ante la ley Falsas mentiras. La Ley de los qom – Los qom y la ley – Legislación Provincial en Formosa y derecho a la tierra – Constitución Nacional y derechos indígenas – Nuestro sendero incierto de libertad ambulatoria – Ecuación ideológica: indígena=pobre – La auto determinación – Aspiraciones de una patria multicultural – Camino para encontrar la dignidad – Tierra y preexistencia – Políticas sobre recursos naturales desvastados – Violaciones a nuestros derechos y revolución política. Bibliografía general.