El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Experiencia con simulador : una actividad complementaria en la enseñanza de la física = simulator experience. A complementary activity in the teaching of physics
Se presenta una propuesta de incorporación de simulaciones en la modalidad de laboratorio virtual para favorecer el proceso ense-ñanza-aprendizaje en física. Se muestran los resultados obtenidos en dos experiencias con simulador en el curso de Física II de la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
|a Experiencia con simulador :
|b una actividad complementaria en la enseñanza de la física = simulator experience. A complementary activity in the teaching of physics
|h [recurso electrónico] /
|c María Laura Herrero, Mario Emanuel Serrano, Víctor Saguez, Mauricio Simón, Ansise Chirino.
300
|a 1 recurso en línea (343-348)
500
|a Trabajos presentados a REF
520
|a Se presenta una propuesta de incorporación de simulaciones en la modalidad de laboratorio virtual para favorecer el proceso ense-ñanza-aprendizaje en física. Se muestran los resultados obtenidos en dos experiencias con simulador en el curso de Física II de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. Las experiencias fueron asincrónicas y se llevaron a cabo a través de la plataforma Moodle. Se elaboró una guía didáctica para los estudiantes y los mismos debieron responder dos cuestionarios, uno previo y otro posterior en cada experiencia. Los resultados de este trabajo son muy alentadores y consideramos que la incorporación de experiencias con simulación como actividad complementaria a las insustituibles prácticas de laboratorio permite a los estudiantes comprender los fenómenos físicos.
520
|a A proposal for the incorporation of simulation in the virtual laboratory modality is presented to favor the teaching-learning process in physics. The results obtained in two experiences with a simulator in the Physics II course of the Faculty of Engineering of the National University of San Juan are shown. The experiences were asynchronous and were carried out through the Moodle platform. A didactic guide was developed for the student and they had to answer two questionnaires, one before and one after in each experience. The results of this work are very encouraging and we consider that the incorporation of simulation experiences as a complementary activity to the irreplaceable laboratory practice allows students to understand physical phenomena
650
4
|a Investigación educativa
650
4
|a Educación en física
650
4
|a Laboratorio virtual
650
4
|a Experiencia con simulación
650
4
|a Ingenieria
650
4
|a Educación superior
700
1
|9 24608
|a Herrero, María Laura
700
1
|9 24607
|a Serrano, Mario Emanuel
700
1
|9 25024
|a Saguez, Víctor
700
1
|9 25025
|a Simón, Mauricio
700
1
|9 24155
|a Ansise Chirino, Sandra
773
|g vol. 33, número extra: selección de trabajos presentados a REF (2021)
|t Revista de Enseñanza de la Física.
|w 14103