Análisis de informes de laboratorio en el ingreso universitario

Se presenta un análisis de diferentes aspectos discursivos presentes en los informes de una actividad de laboratorio que realizan los estudiantes en una materia del ingreso universitario en la Universidad Nacional de General Sarmiento. La actividad consiste en la resolución en pequeños grupos de una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cyrulies, Ernesto
Other Authors: Pérez, Silvia Margarita, Petrucci, Diego
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Texto completo

MARC

LEADER 00000nma a22000007a 4500
003 AR_CdUFM
005 20201002171946.0
006 m|||||o||d||00| 0
007 cr |||||||||||
008 s2014 ag ||| |o||||||0| | spa||
040 |a AR_CdUFM   |b spa 
100 1 |9 24114  |a Cyrulies, Ernesto 
245 1 0 |a Análisis de informes de laboratorio en el ingreso universitario  |h [recurso electrónico] /  |c Ernesto Cyrulies, Silvia Perez, Diego Petrucci. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 97-107) 
500 |a Sección Líneas de investigación en la enseñanza y en el aprendizaje de la física 
520 |a Se presenta un análisis de diferentes aspectos discursivos presentes en los informes de una actividad de laboratorio que realizan los estudiantes en una materia del ingreso universitario en la Universidad Nacional de General Sarmiento. La actividad consiste en la resolución en pequeños grupos de una situación problemática, donde debe determinarse el peso de animales prehistóricos a partir del dato de su longitud y tomando mediciones elementales de laboratorio. Los resultados muestran que en los informes se identifica gran diversidad discursiva resaltando la explicación como género lingüístico pero siendo escasas otras características propias del género científico. 
650 4 |a Investigación educativa 
650 4 |a Educación en física 
650 4 |a Discurso docente 
650 4 |a Habilidades cognitivo lingüísticas 
650 4 |a Laboratorio 
650 4 |a Educación superior 
700 1 |9 23766  |a Pérez, Silvia Margarita 
700 1 |9 23934  |a Petrucci, Diego 
773 |g vol. 26, no. extra (2014)  |t Revista de Enseñanza de la Física.  |w 14103 
856 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9737  |y Texto completo 
942 |2    |c ARTDEREVL 
945 |a MEG  |d 2020-10-02 
952 |0 0  |1 0  |2    |4 0  |6 REVISTA_DE_ENSEÑANZA_DE_LA_FÍSICA_26_000000000000000_NO__EXTRA_2014  |7 0  |9 37543  |a MMA  |b MMA  |c Recurso en línea  |d 2020-10-02  |l 0  |o Revista de Enseñanza de la Física 26 no. extra 2014  |r 2020-10-02 00:00:00  |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9737/10475  |w 2020-10-02  |y ARTDEREVL  |z Buscar en Portal de Revistas UNC 
999 |c 20010  |d 20008