El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La actividad experimental demostrativa en la clase de físicoquímica: un estudio de caso desde las interacciones docente-alumno
En este artículo, utilizando un enfoque cualitativo enmarcado en un estudio de caso etnográfico, identificamos y analizamos las estrategias discursivas utilizadas por un estudiante del profesorado de Química durante su residencia en el nivel de la educación secundaria. Se describe y analiza cómo dur...
|a La actividad experimental demostrativa en la clase de físicoquímica:
|b un estudio de caso desde las interacciones docente-alumno
|h [recurso electrónico] /
|c Guillermo Cutrera, Silvia Stipcich, Guillermo Chrobak.
300
|a 1 recurso en línea (p. 85-96)
500
|a Sección Líneas de investigación en la enseñanza y en el aprendizaje de la física
520
|a En este artículo, utilizando un enfoque cualitativo enmarcado en un estudio de caso etnográfico, identificamos y analizamos las estrategias discursivas utilizadas por un estudiante del profesorado de Química durante su residencia en el nivel de la educación secundaria. Se describe y analiza cómo durante la realización de una actividad experimental que incluye la ocurrencia de un evento anómalo, y a través de sus intervenciones discursivas, el practicante guía la observación del fenómeno realizando un control de variables y recurriendo a los niveles observable y simbólico. Se propone una descripción de las estrategias utilizadas por el practicante frente a la ocurrencia del evento anómalo. Los resultados evidencian la importancia de generar espacios de reflexión durante la formación docente que muestren la importancia de incorporar estrategias discursivas docentes destinadas a explicitar supuestos de naturaleza epistémica-metodológica.
650
4
|a Investigación educativa
650
4
|a Educación en física
650
4
|a Discurso docente
650
4
|a Experimentación
650
4
|a Formación de docentes
650
4
|a Educación superior
650
4
|a Estrategias discursivas
650
4
|a Química
700
1
|a Stipcich, María Silvia
|9 24112
700
1
|9 24113
|a Chrobak, Guillermo
773
|g vol. 26, no. extra (2014)
|t Revista de Enseñanza de la Física.
|w 14103