El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Las representaciones gráficas en la enseñanza y en el aprendizaje de la física en la universidad
Se presentan la fundamentación y los resultados preliminares del plan de trabajo correspondiente a la tesis “Las representaciones gráficas en la enseñanza y en el aprendizaje de la física en la universidad” en desarrollo en el Centro de Investigación y Apoyo a la Investigación Científica de la Facul...
|a Las representaciones gráficas en la enseñanza y en el aprendizaje de la física en la universidad
|h [recurso electrónico] /
|c Ignacio Idoyaga, Gabriela Lorenzo.
300
|a 1 recurso en línea (p. 365-371)
500
|a Sección Proyectos
520
|a Se presentan la fundamentación y los resultados preliminares del plan de trabajo correspondiente a la tesis “Las representaciones gráficas en la enseñanza y en el aprendizaje de la física en la universidad” en desarrollo en el Centro de Investigación y Apoyo a la Investigación Científica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (FFYB-UBA). Este plan propone describir las prácticas áulicas de enseñanza y de aprendizaje de las representaciones gráficas, interpretarlas y detectar posibles dificultades para así elaborar propuestas didácticas de intervención. Las representaciones gráficas son un tema clave para la física de gran transversalidad con otras disciplinas. Consecuentemente la investigación atiende tres aspectos: su naturaleza como contenido de enseñanza y aprendizaje, las estrategias de los profesores para enseñarlas y las dificultades para su aprendizaje, así como sus interrelaciones. En este proyecto se utilizó una metodología que combina los enfoques cualitativo y cuantitativo. Los resultados preliminares mostraron que los profesores de física se centran en la construcción de gráficos cartesianos y hacen uso explicativo de las representaciones, desatendiendo su uso problémico. Los estudiantes las consideraron objetos académicos y mostraron que pueden acceder a la información explicita e implícita de los gráficos, no así a la información conceptual. Se indican las actividades previstas para avanzar en la tesis.
650
4
|a Investigación educativa
650
4
|a Educación en física
650
4
|a Representaciones gráficas
650
4
|a Prácticas educativas
650
4
|a Aprendizaje de la física
650
4
|a Educación superior
700
1
|9 23659
|a Lorenzo, María Gabriela
773
|g vol. 26, no. extra (2014)
|t Revista de Enseñanza de la Física.
|w 14103