El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El objetivo del presente trabajo es comunicar cuáles son las especies de mariposas nocturnas de la familia Saturniidae registradas hasta el presente en la provincia de Córdoba. Se relevaron las principales colecciones públicas de mariposas nocturnas existentes en Argentina y se incluyeron los ejemplares de capturas realizadas en los últimos 12 años por la autora y colaboradores. Son 14 las especies que están o habrían estado presentes en la provincia,correspondientes a las subfamilias Ceratocampinae (6), Hemileucinae (6) y Saturniinae (2). De 12 de las especies se verificaron tanto registros antiguos como recientes, en tanto de Dirphia muscosa Schaus sólo hay registros antiguos y se registra por primera vez la presencia de una especie del género Eubergia. La mayoría de las especies han sido encontradas sólo en ambientes naturales correspondientes, especialmente, al bosque serrano. De algunas especies se desconoce parcial o completamente su biología.Aún permanece desconocida la fauna de polillas de amplias regiones de la provincia de Córdoba.