El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Estudios citogenéticos en Nolona y Sclerophylax (Solanaceae)
Se realizaron estudios citogenéticos en cuatro especies del género Nolana y cuatro del género Sclerophylax (Solanaceae). Se aplicaron técnicas de tinción clásica, bandeo fluorescente CMA/DAPI y FISH en ápices radicales de semillas apenas germinadas. Se confirmó el número cromosómico básico x = 12 pa...
Se realizaron estudios citogenéticos en cuatro especies del género Nolana y cuatro del género Sclerophylax (Solanaceae). Se aplicaron técnicas de tinción clásica, bandeo fluorescente CMA/DAPI y FISH en ápices radicales de semillas apenas germinadas. Se confirmó el número cromosómico básico x = 12 para ambos géneros. Los cariotipos resultaron altamente simétricos, con las fórmulas 11 m + lsm para S. arnottii y S. kurtzii, 1 2m para S. adnatifolia y 1 Orn + 2srn para S. spinescens, mientras que para N. patula, N villosa y N. stenophylla fue lOm + 2srn, y 9m + 3sm para N. divaricata. Se aplicó por primera vez la técnica de bandeo CMA!DAPI en Sclerophylax, la cual evidenció bandas CMA/DAPF asociadas a NOR en el primer par cromosómico m de cada especie. Con la técnica de FISH (aplicada en las cuatro especies de Sclerophylax y en N. divaricata) se observó que en todas las especies la sonda para el gen de 18-5,8-26S hibridó en el primer par cromosómico m. Para las especies de Sclerophylax, a la vez, se observó que los loci de 18-5,8-26S coincidieron en rnimero y posición con las bandas CMA/DAPF. Las especies de Sclerophylax presentaron en su mayoría dos pares cromosómicos portadores de genes de ADNr 5S a excepción de S. adnatfolia, que presentó un par adicional. Por su parte, Nolana divaricata, presentó sintenia de los loci de ADNr 18- 5,8-26S y 5S. El análisis citogenético realizado evidencia una cercana relación entre los géneros estudiados y con los dados próximos a ellos, y a su vez permiten individualizar a las especies estudiadas.