El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Stenodrepanum (Leguminosae, Caesalpinioideae), género monotípico y endémico de Argentina: estudios morfológicos y moleculares.
Objetivo general: Aportar datos morfológicos y moleculares que contribuyan a esclarecer las relaciones filogenéticas de Stenodrepanum con las especies del grupo "Caesalpinia" que se consideran relacionadas con él. Objetivos específicos: a) Evaluar los caracteres morfológicos que permiten d...
Objetivo general: Aportar datos morfológicos y moleculares que contribuyan a esclarecer las relaciones filogenéticas de Stenodrepanum con las especies del grupo "Caesalpinia" que se consideran relacionadas con él. Objetivos específicos: a) Evaluar los caracteres morfológicos que permiten diferenciar a representantes selectos de Caesalpinia s.l.\ C. pluviosa DC. (grupo "Poincianella"), Caesalpinia (Erythrostemon) gilliesii (Wall, ex Hook.) D. Dietr., Hoffmannseggia glauca (Ort.) Eifert y Stenodrepanum bergii Harms. b) Estudiar las regiones de cloroplastos correspondientes al intrón del locus trnL y espaciador intergénico trnL-trnF de Stenodrepanum bergiif Hoffmannseggia glauca y Caesalpinia (Erythrostemon) gilliesii como especies selectas potencialmente relacionadas, del grupo Caesalpinia. c) Inscribir en el GenBank, las secuencias de Stenodrepanum bergii, Hoffmannseggia glauca y Caesalpinia (Erythrostemon) gilliesii, cuando se realice su evaluación filogenética.