Dominancia social, diferencias sexuales y niveles de cortisol fecal en monos aulladores negros (Alouatta caraya)

RESUMEN El estrés es una respuesta fisiológica de un animal a un estresor, el cual puede ser físico o psicológico y desencadena una respuesta hormonal que permite al animal enfrentar la amenaza contra su equilibrio homeostático. Participan de esta respuesta los sistemas nervioso y endocrino y numero...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arnijas, Carola Leticia
Format: Thesis Book
Language:English
Published: Córdoba: [s./n.], 2009
Subjects:
Description
Summary:RESUMEN El estrés es una respuesta fisiológica de un animal a un estresor, el cual puede ser físico o psicológico y desencadena una respuesta hormonal que permite al animal enfrentar la amenaza contra su equilibrio homeostático. Participan de esta respuesta los sistemas nervioso y endocrino y numerosas hormonas, siendo el cortisol uno de los efectores finales y cuya forma de excreción, ha permitido medir sus concentraciones en heces de manera no invasiva y estudiar los niveles de estrés en distintas especies animales y diferentes situaciones ambientales y sociales. El interés este trabajo, es el estrés causado por las relaciones sociales en machos y hembras de mono aullador negro y dorado (Alouatta carayá), usado como modelo considerando que los primates constituyen un buen sustituto de los seres humanos, ya que en parte sus fuentes principales de estrés, son las mismas del hombre en la sociedad moderna, son psicológicas más que físicas. El estudio se realizo en una población de monos aulladores conservada ex-situ en condiciones de semilibertad, durante la estación de verano, determinándose las jerarquías de dominancia en machos y hembras de tres tropas, de los cuales también se obtuvieron muestras de heces para analizar la concentración de cortisol mediante radioinmunoensayo. Se observo la existencia de jerarquías tanto en machos como en hembras. En cuanto a la concentración de cortisol fecal, indicador de estrés, las monas subordinadas tuvieron niveles elevados de esta hormona con respecto a las monas dominantes y el incremento fue mayor comparados con los machos de ambas jerarquías (p< 0,05).el nivel de estrés crónico de estas monas subordinadas provoco efectos deletéreos en parámetros y/o conductuales, por ejemplo, disminución de tamaño, abortos y sumisión acentuada.
Physical Description:25 h. tbls.; grfs.