Acciones que realiza la Institución, con las Enfermeros/as en el Proceso Jubilatorio : Estudio Descriptivo, Transversal a realizarse en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, Segundo Semestre del 2015 /

Las acciones, son actos que se realizan con un fin, en un ámbito determinado, tienen normas, reglas que son obligatorias, definiendo conductas en el colectivo Social. El presente proyecto se construye a partir de la ausencia de investigaciones en relación a las acciones que realiza la institución co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carballo, Daniela Noemí
Other Authors: Mammana, Gladys Ana, Saavedra, Viviana Alejandra
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2014.
Subjects:
Online Access:Texto Completo
Description
Summary:Las acciones, son actos que se realizan con un fin, en un ámbito determinado, tienen normas, reglas que son obligatorias, definiendo conductas en el colectivo Social. El presente proyecto se construye a partir de la ausencia de investigaciones en relación a las acciones que realiza la institución con la población de enfermeras/os en el proceso jubilatorio, siendo este un símbolo social de transición en la vida de estos profesionales. La Institución presenta aspectos culturales arraigados, respecto a la fase prejubilatoria y el tiempo los ha naturalizado; en este contexto las Enfermeras/os se sienten afectadas, por el proceder del entorno laboral, de actitudes discriminatorias con respecto a la edad, condiciones físicas y psíquicas, subestimando sus capacidades para realizar actividades del cuidado Enfermero, por lo tanto se conocerán las acciones que realiza la institución, determinando el reconocimiento que se brinda en relación a saberes y experiencias , estableciendo que recompensas, se otorgan en relación a metas personales a los enfermeras/os que transitan esta etapa prejubilatoria en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, adoptando Políticas Organizacionales con normativas explícitas y documentadas que perduren en el tiempo. La investigación se realizará a través de un estudio Descriptivo, Transversal, con el total del universo implicado (34) enfermeros, la fuente de información será primaria, la técnica de recolección de datos será una encuesta en la modalidad de entrevista y el instrumento que se utilizará será una cédula de entrevista. Los datos se procesarán en una tabla maestra, donde se establecerán las frecuencias absolutas y relativas, porcentuales de la variable en estudio y se obtendrán los porcentajes por dimensión. Los resultados se presentarán en tablas de simple y doble entradas, cuadros descriptivos y representados en gráficos de barras.
Physical Description:61 h. : tabl. gráf. ; 27 cm. + CD ROM tesis digitalizada.