Percepción acerca de la internación que manifiestan los pacientes lúcidos hospitalizados en Unidades de Cuidados Críticos /

Resumen: Las Unidades de Terapia Intensiva han ido cambiando con el correr de los años, tanto su estructura como sus pacientes. La entrada de los pacientes lucidos con alguna complicación a este tipo de unidades complejas, cada vez es más frecuente, pese a no presentar un diagnostico o cuadro irrev...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dolcemaschio, Eliana Andrea
Other Authors: García, José Miguel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2013.
Subjects:
Online Access:Texto Completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20140522164525.0
008 130807b2013 a ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 |a Dolcemaschio, Eliana Andrea.  |9 11263 
245 1 0 |a Percepción acerca de la internación que manifiestan los pacientes lúcidos hospitalizados en Unidades de Cuidados Críticos /  |c Eliana Andrea Dolcemaschio; José Miguel García. 
260 |a Córdoba, AR. :  |b [s.n.],  |c 2013. 
300 |a 68 h. :  |b tabl., gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM Tesis Digitalizada. 
502 |a Tesis. (Lic. Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a Resumen: Las Unidades de Terapia Intensiva han ido cambiando con el correr de los años, tanto su estructura como sus pacientes. La entrada de los pacientes lucidos con alguna complicación a este tipo de unidades complejas, cada vez es más frecuente, pese a no presentar un diagnostico o cuadro irreversible. De ahí surge una idea de la concepción de la terapia intensiva y del perfil de pacientes que ingresa al servicio, ya que es necesario para poder determinar al paciente lúcido dentro de la misma, de manera que se pueda comprender, porque existen varias representaciones que afectan la percepción del paciente sobre su internación. Por lo tanto se define como Objetivo general: Conocer la percepción acerca de la internación que manifiestan los pacientes lúcidos hospitalizados en unidades de cuidados críticos, en el Sanatorio Mayo de la Ciudad de Córdoba durante el primer semestre del año 2013. Conocer esto permitirá obtener inferencias reproducibles y validas que puedan aplicarse al contexto, que responda a la problemática planteada y genere un cuerpo de contenido que facilite la extrapolación de los mismos, a diferentes situaciones con similares características. Metodología: Técnica de estudio: Descriptivo y transversal. Variable: Percepción acerca de la internación que manifiestan los pacientes lúcidos hospitalizados en unidades de cuidados críticos. Dimensiones: Percepción sobre: 1° Distribución de pacientes e infraestructura de las unidades., 2° Aplicación de protocolos a pacientes y 3° Atención de enfermería. Universo: total de pacientes lucidos que permanezcan internados por más de 48 horas en la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Mayo, de la Ciudad de Córdoba en el primer semestre del año 2013. Técnica de recolección de datos: Encuesta en su modalidad de entrevista semiestructurada. Instrumento de recolección de datos: será una cedula de entrevista. Plan de procesamiento de datos: categorizando en tres categorías: traumático, medianamente traumático y no traumático. Plan de presentación de datos: tablas de simple entrada y en gráficos de sectores. Plan de Análisis: mediante la estadística descriptiva. Palabras claves: paciente lúcido – percepción – Unidad de Terapia Intensiva. 
546 |a Texto en español. AUTORIZA 
650 4 |a CUIDADOS CRÍTICOS 
650 4 |a HOSPITALIZACIÓN  |x percepción de los pacietes 
650 4 |a PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
650 4 |a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS TRANSVERSALES 
700 1 |a García, José Miguel.  |9 11264 
856 |u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/dolcemaschio_eliana.pdf  |y Texto Completo 
942 |c TF  |2 udc 
945 |a mem  |d 2013-08-07 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PI_2231  |7 0  |9 7254  |a ENFER  |b ENFER  |d 2013-08-07  |l 0  |o P.I. 2231  |p 8431  |r 2013-08-07  |w 2013-08-07  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PI_2232  |7 0  |9 7255  |a ENFER  |b ENFER  |d 2013-08-07  |l 0  |o P.I. 2232  |p 8432  |r 2013-08-07  |w 2013-08-07  |y TF  |u CD. 
999 |c 4529  |d 4529