Relacion entre la presencia de Infeccion Urinaria y la tecnica de colocacion de Sonda Vesical : Hospital Infantil Municipal 2010 - 2012 /

Introducción: Las infecciones intrahospitalarias se definen como toda infección que no esté presente o incubándose en el momento de ingreso al hospital que se manifiesten durante la estadía o posterior al alta y se relacionan con los procederes y actividades hospitalarias. La infección urinaria es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Albarracín, Gabriela
Other Authors: Carlucho , Sandra L.
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba RA : [s.n.], 2009
Subjects:
Online Access:Texto Completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20130809161908.0
008 110209t2009 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 0 |a Albarracín, Gabriela. 
245 1 0 |a Relacion entre la presencia de Infeccion Urinaria y la tecnica de colocacion de Sonda Vesical :   |b Hospital Infantil Municipal 2010 - 2012 /   |c Gabriela, Albarracín; Sandra L. Carlucho. 
260 |a Córdoba RA :   |c 2009  |b [s.n.],  
300 |a 40 h. :   |b tabl., gráf.,   |c 29 c. +   |e CD ROM Tesis Digitalizada. 
502 |a Tesis (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2009 
520 |a Introducción: Las infecciones intrahospitalarias se definen como toda infección que no esté presente o incubándose en el momento de ingreso al hospital que se manifiesten durante la estadía o posterior al alta y se relacionan con los procederes y actividades hospitalarias. La infección urinaria es la más frecuente. Se define como la invasión, multiplicación y colonización del tracto urinario. Es una complicación de alta frecuencia en pacientes pediátricos y representa una de las causas más importantes de los cuadros infecciosos. Las infecciones urinarias intrahospitalarias son una de las causas de mayor morbi–mortalidad en el Hospital Infantil Municipal. El objetivo del proyecto es determinar la relación entre la presencia de infecciones urinarias intrahospitalarias y la técnica de colocación de sonda vesical. La hipótesis teórica es, existe una relación entre el lubricante a utilizar durante la técnica de colocación del catéter vesical y la presencia de infecciones urinarias intrahospitalaria. Material y método: estudio experimental, prospectivo y longitudinal. La variable independiente es la técnica de colocación de sonda vesical, la variable dependiente la presencia de infección urinaria intrahospitalaria y las variables intervinientes son el tiempo de permanencia de la sonda, los cuidados generales del paciente con SV y la condición del paciente. La población serán los pacientes de 30 días a 2 años que ingresan a la UTI del Hospital Infantil Municipal con indicacion de S.V. La distribución de los pacientes será de manera aleatoria. Los datos serán recolectados con una ficha de observación estructurada diagramada para tal fin. El método de análisis de los datos será a través del chi cuadrado. 
546 |a Texto en español. 
590 |6 La Biblioteca posee 2 Ej. calificación 10 
650 1 2 |a Poyecto de Investigación 
650 1 2 |a Epidemiología Experimental 
650 1 2 |a Estudios Prospectivo 
650 1 2 |a Estudios Longitudinales 
650 1 2 |a Factores de Riesgo 
650 1 2 |a Infecciones Urinarias 
650 1 2 |a Cateterismo Urinario 
650 1 2 |a Infecciones Urinarias, terapia 
650 1 2 |a Cuidados Intensivos 
650 1 2 |a Infecciones Urinarias; diagnóstico 
650 1 2 |a Atención de Enfermería 
700 1 0 |a Carlucho , Sandra L. 
856 |u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/albarracin_gabriela.pdf  |y Texto Completo 
942 |2 lcc  |c TF 
945 |a mem  |d 2010-12-27 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_1739  |7 0  |9 6285  |a ENFER  |b ENFER  |d 2011-02-09  |e Donación.  |g 100.00  |l 0  |o P.I. 1739  |p 007763  |r 2011-02-09  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_1740  |7 0  |9 6286  |a ENFER  |b ENFER  |d 2011-02-09  |e Donación.  |g 100.00  |l 0  |o P.I. 1740  |p 007764  |r 2011-02-09  |y TF  |u CD ROM 
999 |c 3976  |d 3976