El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Relacion entre la presencia de Infeccion Urinaria y la tecnica de colocacion de Sonda Vesical : Hospital Infantil Municipal 2010 - 2012 /
Introducción: Las infecciones intrahospitalarias se definen como toda infección que no esté presente o incubándose en el momento de ingreso al hospital que se manifiesten durante la estadía o posterior al alta y se relacionan con los procederes y actividades hospitalarias. La infección urinaria es...
|a Relacion entre la presencia de Infeccion Urinaria y la tecnica de colocacion de Sonda Vesical :
|b Hospital Infantil Municipal 2010 - 2012 /
|c Gabriela, Albarracín; Sandra L. Carlucho.
260
|a Córdoba RA :
|c 2009
|b [s.n.],
300
|a 40 h. :
|b tabl., gráf.,
|c 29 c. +
|e CD ROM Tesis Digitalizada.
502
|a Tesis (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2009
520
|a Introducción: Las infecciones intrahospitalarias se definen como toda infección que no esté presente o incubándose en el momento de ingreso al hospital que se manifiesten durante la estadía o posterior al alta y se relacionan con los procederes y actividades hospitalarias. La infección urinaria es la más frecuente. Se define como la invasión, multiplicación y colonización del tracto urinario. Es una complicación de alta frecuencia en pacientes pediátricos y representa una de las causas más importantes de los cuadros infecciosos. Las infecciones urinarias intrahospitalarias son una de las causas de mayor morbi–mortalidad en el Hospital Infantil Municipal. El objetivo del proyecto es determinar la relación entre la presencia de infecciones urinarias intrahospitalarias y la técnica de colocación de sonda vesical. La hipótesis teórica es, existe una relación entre el lubricante a utilizar durante la técnica de colocación del catéter vesical y la presencia de infecciones urinarias intrahospitalaria. Material y método: estudio experimental, prospectivo y longitudinal. La variable independiente es la técnica de colocación de sonda vesical, la variable dependiente la presencia de infección urinaria intrahospitalaria y las variables intervinientes son el tiempo de permanencia de la sonda, los cuidados generales del paciente con SV y la condición del paciente. La población serán los pacientes de 30 días a 2 años que ingresan a la UTI del Hospital Infantil Municipal con indicacion de S.V. La distribución de los pacientes será de manera aleatoria. Los datos serán recolectados con una ficha de observación estructurada diagramada para tal fin. El método de análisis de los datos será a través del chi cuadrado.