El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Las motivaciones de los alumnos de la carrera de Enfermería : Estudio a realizarse en la Escuela de Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2009-2011 /
La profesión de enfermería está sufriendo cambios en la formación del profesional en tanto se requieren saberes y prácticas científicas acreditadas institucionalmente, el campo laboral se amplía y existe un creciente reconocimiento social del rol del enfermero. Estas modificaciones que van desde un...
La profesión de enfermería está sufriendo cambios en la formación del profesional en tanto se requieren saberes y prácticas científicas acreditadas institucionalmente, el campo laboral se amplía y existe un creciente reconocimiento social del rol del enfermero. Estas modificaciones que van desde un cambio en los fundamentos y demandas sociales de la carrera de enfermería hasta modificaciones en el paradigma profesional y que incluye un marco de internacionalización de contenidos programáticos y ofertas laborales, nos lleva a la consideración del siguiente problema: ¿Cuáles son las motivaciones de los estudiantes de la carrera de Enfermería, que estimulan la permanencia y el cursado de la misma en el período 2009 – 2011, perteneciente a la Escuela de Enfermería Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba?La información recabada entorno a esta problemática no ha dado las respuestas buscadas respecto de las motivaciones de los estudiantes de enfermería, por lo que es necesario establecer un estudio y así sentar un trabajo de investigación confiable que pueda servir y contribuir a trabajos académicos futuros.El grupo adhiere a la definición de motivación de Víctor Vroom que afirma que la Motivación es el factor resultante de las expectativas del alumno, la estimulación que recibe del medio y los resultados (intrínsecos y extrínsecos) que pretende conseguir movilizando la elección y permanencia de la profesión de enfermería.La hipótesis es que las motivaciones que sostienen la permanencia de los alumnos en el estudio de enfermería cambian durante el cursado de la carrera en los tres primeros años.El Objetivo General es Identificar las motivaciones que estimulan la voluntad de cursar y concluir los estudios de enfermería en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, correspondiente al período 2009 – 2011. La investigación se realizará en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Tipo de estudio del proyecto es descriptivo, longitudinal y prospectivo.Los datos se obtendrán de fuentes primarias y con contacto directo con cada sujeto de investigación.Concluida la tarea de administrar las encuestas en los tres años y habiendo analizado las mismas año a año, se efectuará un análisis global y comparativo de los datos recabados. Asegurados los datos se analizarán los mismos a los efectos de extraer conclusiones conceptuales y elaborar el informe final que podrá o no corroborar nuestra hipótesis.
Physical Description:
47 h. : tabl., gráf. , 29 cm. + CD ROM tesis digitalizada.