|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 4500 |
001 |
L003452 |
003 |
AR-CdUMS |
005 |
20160330151829.0 |
008 |
080911s2007 ag_|||||||||| ||||||spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUMS
|c AR-CdUMS
|
100 |
1 |
|
|9 383
|a Barrientos, Rosa
|
245 |
0 |
0 |
|a Que información poseen acerca del parto domiciliario, que importancia le otorgan y a quienes consulta ante complicaciones post-parto las puérperas bolivianas :
|b Estudio descriptivo, prospectivo y transversal a realizarse en el Hospital General Las Heras del Departamento de Tupungato-Mendoza, durante el período, Marzo-Junio del año 2.008 /
|c Rosa Barrientos, Marta Morales.
|
260 |
|
|
|a Mendoza, AR :
|b [s.n.],
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 48 h. :
|b gráf., tabl. ;
|c 27 cm. +
|e CD ROM Tesis Digitalizada.
|
500 |
|
|
|a Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. PROSPECTIVO. TRANSVERSAL
|
502 |
|
|
|a Tesis. (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
|
520 |
|
|
|a En la República Argentina, y especialmente en Mendoza, los profesionales de la salud nos encontramos a diario con un contexto socio cultural diferente en el que se desenvuelve nuestro accionar. Debemos comprender que los procesos sociales, económicos y culturales subyacentes, determinan el proceso de salud-enfermedad, así como la interpretación que dan los miembros de las diferentes comunidades. Trabajar a diario con integrantes de diferentes culturas es un gran desafío, especialmente si esta cultura tiene sus raíces Inca. Existe en la actualidad un gran número de inmigrantes de Nacionalidad Boliviana que transitan por nuestro territorio en busca de mejores posibilidades de trabajo, en donde; para poder sobrevivir deben regalar prácticamente su mano de obra, viviendo en condiciones de indigencia total; agregada a ésta situación costumbres arraigadas a sus creencias, como la práctica de la medicina tradicional; no concurriendo en algunos casos a los Centros de Salud o al hospital poniendo en riesgo su vida. Como trabajadoras de la salud nos sentimos muy comprometidas con ésta comunidad, por que vemos a diario como llegan al hospital las mujeres después de tener a su hijo en su domicilio en riesgo, no pudiendo hacer nada para revertir ésta realidad. Éste proyecto de investigación se realizará para determinar en que circunstancias se encuentran las variables: información que poseen acerca del parto domiciliario, que importancia le otorgan al parto y a quienes consulta ante complicaciones post-parto las puérperas bolivianas. Con la información y los datos recabados en el Hospital General Las Heras, del Departamento de Tupungato, en la Provincia de Mendoza, mediante una cédula de entrevista se podrá analizar ésta problemática, y así plantear nuevas estrategias de intervención, para que ésta población pueda ser incluida en los programas de A. P. S. El respeto por las diferentes culturas, especialmente aquella que fuera nuestra antecesora como la Inca, nos permitirá entender como actúan ante situaciones de riesgo de la madre y su hijo recién nacido, y basándonos en la teoría Transcultural de Madeleine Leninger desde la perspectiva de la enfermería, nos permitirá dar un toque humanístico al cuidado, y fomentar el descubrimiento de las perspectivas culturales de las personas.
|
546 |
|
|
|a Texto en español.
|
650 |
|
4 |
|a OBSTETRICIA
|9 9178
|
650 |
|
4 |
|a PARTO DOMICILIARIO
|9 9329
|
650 |
1 |
0 |
|a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
|9 10850
|
650 |
1 |
0 |
|a ESTUDIOS TRANSVERSALES
|9 10848
|
650 |
1 |
0 |
|a ESTUDIOS PROSPECTIVOS
|9 10849
|
650 |
1 |
0 |
|a OO
|9 9208
|
650 |
1 |
0 |
|9 9614
|a PROYECTO DE INVESTIGACION
|
700 |
1 |
|
|a Morales, Marta
|9 3115
|
856 |
|
|
|u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/barrientos_rosa.pdf
|y Texto Completo
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|2 udc
|
945 |
|
|
|a 1
|d 2008-09-11
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 PI_1525
|7 0
|9 5902
|a ENFER
|b ENFER
|d 2010-01-13
|l 0
|o P.I. 1525
|p 7055
|r 2010-08-28
|w 2010-08-28
|y LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 PI_1526
|7 0
|9 5903
|a ENFER
|b ENFER
|d 2010-01-13
|l 0
|o P.I. 1526
|p 7056
|r 2010-08-28
|w 2010-08-28
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 3452
|d 3452
|