Razones que interfieren en el vinculo madre-hijo : Estudio descriptivo a realizar durante el primer mes de vida del recién nacido prematuro internado en el Sector de Neonatología del Nuevo Hospital el Milagro durante el año 2006 /

Los recién nacidos prematuros son personas potencialmente normales para vivir como todos nosotros su propia vida. Sin embargo se encuentran en una realidad transitoria que los hacen a ellos y a sus familias más vulnerables. La Neonatología ha sido una de las especialidades médicas que en los últimos...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermeria
Other Authors: Rodriguez, Miriam Elizabeth, Guaymas, Justina Mercedes
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Salta, Argentina : [s.n.], 2005
Subjects:
Description
Summary:Los recién nacidos prematuros son personas potencialmente normales para vivir como todos nosotros su propia vida. Sin embargo se encuentran en una realidad transitoria que los hacen a ellos y a sus familias más vulnerables. La Neonatología ha sido una de las especialidades médicas que en los últimos años se ha visto favorecida por la incorporación de adelantos tecnológicos. Los avances permitieron el diagnostico y tratamiento de los pequeños pacientes con procedimientos menos cruentos, facilitando conocer mejor sus adaptaciones fisiológicas e identificar precozmente situaciones de riesgo para poder ofrecer tratamientos adecuados en el momento oportuno. Como resultado de estos progresos los bebés prematuros, algunos de muy bajo peso, tienen la oportunidad de superar favorablemente las grandes dificultades que tienen por haber nacido anticipadamente, adecuarse ala vida extrauterina y desarrollarse normalmente en sus primeros años de vida. Así mismo la enfermería se encuentra en un estado de desarrollo y crecimiento como disciplina profesional, esforzándose para mejorar la calidad de vida, adquiriendo los conocimientos necesarios, a traves de una capacitación continua, para llevarlos a la practica, brindando así una atención integral y humanizada.Los aspectos clínicos, metabólicos, fisiopatológicos y de relación neonatal son múltiples y muy variables. Los miembros del equipo de enfermería deben conocerlos y además deben capacitarse y esforzarse para participar en programas preventivos y deeducación para la salud y en acciones comunitarias y cuidado integral. Las madres de los recién nacidos prematuros hospitalizados generalmente tienen sentimientos de ansiedad, temor, frustración e incomodidad mientras sus hijos estan internados. Estas madres experimentan una perdida, la cual tiene múltiples facetas e incluyen la perdida del bebé vigoroso y sano que esperaban, la perdida del embarazo de manera inesperada, también la perdida de la autoestima y el status social como padres, por lo que estas familias necesitan apoyo social, atención y cuidados psicosociales y apoyo espiritual. El enfermero de neonatología debe estar capacitado para la atención de un recién nacido desde su recepción e internación ysobre todo deben lograr que la familia del bebé enfermo se sienta incorporado y participe activamente, contribuyendo así a establecer y afianzar el vínculo entre ellos. La relación de las madres con sus bebés prematuros es tan importante como el tratamiento médico, es por ello que enfermería debe trabajar poniendo énfasis en el vínculo madre-hijo. Debido al alto porcentaje de recién nacidos prematuros que ingresan al Servicio de Neonatología del Nuevo Hospital El Milagro, lo cual implica una estadía prolongada, es que se realizo este proyecto de investigación para conocer cuales son las razones que interfieren en un adecuado vínculomadre-hijo, tanto a nivel de las madres como de los enfermeros del Servicio ce Neonatología del Nuevo Hospital El Milagro durante el año 2006. Este trabajo esa dividido en dos fases, el la primera se define el objeto de estudio, se establecen los objetivos de la investigación, la base teórica conceptual que sustenta dicho proyecto de investigación. En la segunda fase se muestra la metodología a utilizar, que incluye el tipo de estudio seleccionado, fuentes, técnica e instrumento para la recolección de datos y como se llevara a cabo el análisis y presentación de los datos.
Item Description:Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. TRANSVERSAL. PROSPECTIVO.
Physical Description:45 h. : gráf., tabl.