El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Cuidados de enfermería a los pacientes oncológicos : Estudio a realizarse en el Servicio de Oncología, del Hospital Córdoba, durante el Segundo Semestre del año 2004 /
El cáncer altera las funciones tanto de la persona como de su familia, dando lugar a que se produzcan múltiples conflictos que necesiten ser resueltos y generando así necesidades que deben ser satisfechas. En caso de enfermedad grave como la citada, la enfermera está considerada como un sustituto d...
El cáncer altera las funciones tanto de la persona como de su familia, dando lugar a que se produzcan múltiples conflictos que necesiten ser resueltos y generando así necesidades que deben ser satisfechas. En caso de enfermedad grave como la citada, la enfermera está considerada como un sustituto de lo que el paciente carece para considerarse completo, integro, o independiente, por la ausencia de fuerza física voluntad o conocimiento, es decir la profesional dedicada a brindar los cuidados que este paciente demanda, para mantener o mejorar sus condiciones cuando la enfermedad no responde al tratamiento curativo. Estas profesionales intentan controlar no sólo el dolor y otros síntomas molestos sino también el sufrimiento, para conseguir que estos enfermos oncológicos terminales vivan con plenitud sus últimos meses o días de vida y tengan una buena muerte. Esa temática ha sido abordada en el presente Proyecto de Investigación, a partir del Planteo y Definición del Problema, su Justificación, su Fundamentación Teórica y la elaboración de los Objetivos (General y Específicos). En el Diseño Metodológico se incluyeron aspectos tales como: el tipo de estudio, la operacionalización y esquematización de la variable, el universo, la fuente de información, la técnica e instrumento de recolección de datos, los planes de recolección y procesamiento de datos y presentación de resultados. También contiene un Plan General de la Investigación, un Cronograma de Actividades y tiempos (Gráfico de Gantt) y una Planilla de Costos o Presupuesto de la etapa de ejecución de la investigación. El Proyecto se completa con la Bibliografía y los Anexos.
Item Description:
Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. PROSPECTIVO. TRANSVERSAL