El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Conocimiento sobre la Prevención de las Enfermadades del Aparato Genital Femenino y las Acciones Preventivas que realizan las Mujeres : Estudio descriptivo a realizarse en el Personal Femenino del Hospital Aeronáutico de la Ciudad de Córdoba, durante los meses de Mayo a Diciembre de 2003 /
Este proyecto de investigación se propone determinar que conocimientos tiene el personal femenino del Hospital Aeronáutico de la Ciudad de Córdoba, sobre la prevención de las enfermedades del Aparato Genital Femenino, y que acciones preventivas realiza, durante los meses de Mayo a Diciembre del año...
Este proyecto de investigación se propone determinar que conocimientos tiene el personal femenino del Hospital Aeronáutico de la Ciudad de Córdoba, sobre la prevención de las enfermedades del Aparato Genital Femenino, y que acciones preventivas realiza, durante los meses de Mayo a Diciembre del año 2003. Entre sus objetivos específicos el estudio pretende: Identificar que conocimientos posee el personal femenino del Hospital, sobre las causas, sobre las vías de transmisión y sobre los tipos de patológias más frecuentes del Aparato Genital Femenino. Identificar que acciones preventivas personales realiza; asi como determinar que acciones preventivas institucionales realiza para prevenir las enfermedades del aparato genital femenino. Describir el nivel de conocimiento segun la edad y el estado civil del Personal Femenino del Hospital Aeronáutico. Determinar las acciones preventivas que realiza el personal femenino del Hospital Aeronáutico segun la edad y el estado civil. El tipo de estudio que se realizará será despriptivo, prospectivo y transversal, siendo las variables en estudio: Conocimientosobre la prevención de las enfermedades del Aparato Genital Femenino, que será estudiada según las causas, las vías de transmisión y los tipos de patologías mas frecuentes. Acciones preventivas que realiza, el personal femenino del Hospital Aeronáutico, según sean personales e institucionales. La población serán las 200 mujeres que trabajan en el hospital al momento del estudio. La fuente de información será primaria, la técnica de recolección de datos será la Encuesta en su modalidad Cuestionario y el instrumento será un Cuestionario Autoadministrado. Los datos serán recolectados y procesados por la investigadora, cuyos resultados serán presentados en tablas de simple y doble entrada, y representados en gráficos de barras simples, circulares y barras adosadas. Para la etapa de Ejecución se elaboraron: un Plan General de Trabajo, que especifica los recursos que serán necesarios para su realización, un cronograma de actividades y tiempos y un presupuesto (costo estimado de la investigación). También incluyeron, la bibliografía consultada, y en los anexos el instrumento de Recolección de Datos y la Tabla Maestra que se utilizará en el procesamiento de los datos
Item Description:
Clase de documento: PROTOCOLO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. PROSPECTIVO. TRANSVERSAL