El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Cumplimiento de las normas de atención de Enfermería en Sala de Emergencias : Estudio realizado en el Hospital Urgencias de la ciudad de Córdoba- Agosto del 2000 /
El presente informe trata sobre "Calidad de Atención de Enfermería en la Sala de Emergencias del Hospital de Urgencias en un período que comprende el 1/8/2000 hasta 21/8/2000. El proyecto fue elaborado por dos colegas con el objetivo de medir la calidad de atención de Enfermería en relación al...
|a Cumplimiento de las normas de atención de Enfermería en Sala de Emergencias :
|b Estudio realizado en el Hospital Urgencias de la ciudad de Córdoba- Agosto del 2000 /
|c Alejandra Estela Báccola, Marcela Alejandra Coronado, Luis Emilio Martínez, ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
260
|a Córdoba, Argentina :
|b [s.n.],
|c 2001
300
|a 28 h. :
|b tabl., gráf.
590
|a La Biblioteca posee: 2 Ej. Calificación: 7
500
|a Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO
502
|a Tesis (Licenciada en Enfermería)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2001
520
|a El presente informe trata sobre "Calidad de Atención de Enfermería en la Sala de Emergencias del Hospital de Urgencias en un período que comprende el 1/8/2000 hasta 21/8/2000. El proyecto fue elaborado por dos colegas con el objetivo de medir la calidad de atención de Enfermería en relación al cumplimiento de las normas instituídas y establecer la influencia de ésta sobre el accionar del personal. Las normas fueron elaboradas por todo el personal de Enfermería en el año 1992 e instituídas a partir del año 1993. El proceso de investigación se realizó mediante un estudio descriptivo. La muestra correspondió al Universo, en su totalidad 25 enfermos(100 por ciento) de la Sala de Emergencias del Hospital de Urgencias. La fuente fue primaria y los datos obtenidos fueron por medio de observación directa no participada, utilizando como instrumento listas de cotejo, cuyos resultados fueron volcados en tablas y gráficos sectoriales, ordenados numéricamente y agrupados según categorías. Esto refleja que el grado de cumplimiento de las normas es del 100 por ciento, lo que nos lleva a inferir que la Calidad de Atención en Enfermería es óptima
546
|a Texto en español.
650
4
|a ENFERMERÍA-CALIDAD DE ATENCIÓN
|9 7579
650
4
|a ENFERMERIA-SALA DE EMERGENCIAS
|9 7807
650
4
|a OO
|9 9208
700
1
|a Báccola, Alejandra Estela
|9 728
700
1
|a Coronado, Marcela Alejandra
|9 1100
700
1
|a Martínez, Luis Emilio
|9 2866
710
2
|9 5971
|a Universidad Nacional de Córdoba.
|b Facultad de Ciencias Médicas.
|b Escuela de Enfermeria.