|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 4500 |
001 |
L001596 |
003 |
AR-CdUMS |
005 |
20150407141134.0 |
008 |
000518s1999 ag_|||||||||| ||||||spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUMS
|
245 |
0 |
0 |
|a Características de embarazadas adolescentes sin control prenatal :
|b Estudio descriptivo a realizar en el Hospital "Dr. José Chain Herrera". Enero-julio del año 2000 /
|c Cármen Irene Lizárraga, Silvia del Valle Vázquez, ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, Argentina :
|b [s.n.],
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 44 h. :
|b tabl., gráf.
|
590 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 2 Ej. Calificación: 10
|
500 |
|
|
|a Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciada en Enfermería)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 1999
|
520 |
|
|
|a El proyecto de investigación está basado en las "características de embarazadas adolescentes sin control prenatal". Estudio descriptivo a realizar en el Hospital Dr. José Chaín Herrera, Andalgalá, en el período enero-julio del año 2000. Para llevar a cabo este estudio se plantearon los siguientes objetivos, como general: "Conocer mediante un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, las características de las embarazadas adolescentes de 12 a 19 años que asisten sin control prenatal al Hospital. Como objetivos específicos surgieron los siguientes: Determinar las características personales de la embarazada adolescente, en relación con: edad, estado civil, nivel de instrucción, información sexual. Determinar características familiares de las embarazadas adolescentes, en relación al grupo familiar, tipo de vivienda trabajo, estado civil de los padres. Se tomará como universo la totalidad de las embarazadas adolescentes de 12 a 19 años de edad, que reciban atención en el Hospital. La técnica que se utilizará para la recolección de datos será la entrevista. El instrumento será una cédula preelaborada de 22 preguntas abiertas, los datos serán volcados en una tabla maestra
|
546 |
|
|
|a Texto en español.
|
650 |
|
4 |
|a CONTROL PRENATAL
|9 6874
|
650 |
|
4 |
|a ADOLESCENCIA
|9 6259
|
650 |
|
4 |
|a EMBARAZO-ADOLESCENCIA
|9 7364
|
650 |
|
4 |
|a OO
|9 9208
|
700 |
1 |
|
|a Lizárraga, Cármen Irene
|9 2572
|
700 |
1 |
|
|a Vázquez, Silvia del Valle
|9 4890
|
710 |
2 |
|
|9 5971
|a Universidad Nacional de Córdoba.
|b Facultad de Ciencias Médicas.
|b Escuela de Enfermeria.
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|
945 |
|
|
|a 1
|d 2000-05-18
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 PI_827
|7 0
|9 2899
|a ENFER
|b ENFER
|d 2010-01-13
|l 0
|o P.I. 827
|p 5069
|r 2010-08-28
|w 2010-08-28
|y LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 PI_827
|7 0
|9 2900
|a ENFER
|b ENFER
|d 2010-01-13
|l 0
|o P.I. 827
|p 5070
|r 2010-08-28
|w 2010-08-28
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 1596
|d 1596
|
999 |
|
|
|a 1596
|