El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Evolución de los cuidados de enfermería y la formación profesional de 1975 a 1998 en la ciudad de Córdoba : estudio histórico, retrospectivo y longitudional /
Este proyecto trata de identificar el significado de los cuidados de enfermería, quienes los proporcionan, cómo, dónde, porqué, y relacionarlos con la eviolución de la formación profesional, para así enriquecer el conocimento y rescatar la historia de la enfermería en la Ciudad de Córdoba. Se analiz...
Este proyecto trata de identificar el significado de los cuidados de enfermería, quienes los proporcionan, cómo, dónde, porqué, y relacionarlos con la eviolución de la formación profesional, para así enriquecer el conocimento y rescatar la historia de la enfermería en la Ciudad de Córdoba. Se analizan las tendencias en el campo de la salud y las políticas sectoriales que determinan cambios, tanto en el cuidado enfermero como en formación profesional. Mediante el estudio histórico retrospectivo longitudional se consideran las características de los cuidados de enfermería en los asistencial y comunitario y con respecto a la formación profesional, se analizan los niveles, planes de estudio, cambios curriculares, títulos, modalidades de práctica y duración de la formación, durante tres períodos. Las dimensiones estudiadas se presentan en cuadros de síntesis y comparación de los hechos relevantes en los períodos protocolizados.
Item Description:
Clase de documento: PROTOCOLO DE INVESTIGACION. HISTORICO. RETROSPECTIVO. LONGITUDINAL.