Microeconomía heterodoxa : modelos sraffianos y marxistas /

Esta obra está pensada para servir de complemento a un curso de microeconomía que tenga como fundamento un libro de texto marginalista o neoclásico. El tópico central es el análisis del valor y de la distribución en el llamado núcleo de una economía, con base en la consideración de los economistas c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montes Rojas, Gabriel (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba, ©2022
Edition:1a edición
Series:Manuales
Subjects:

MARC

LEADER 00000aam a2200000 i 4500
003 arcduce
005 20241002083818.0
007 t|
008 241001s2022 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789502332406 
040 |a arcduce  |b spa  |c arcduce  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 338.5 
100 1 |a Montes Rojas, Gabriel  |9 22161  |e autor 
245 1 0 |a Microeconomía heterodoxa :   |b modelos sraffianos y marxistas /   |c Gabriel Montes Rojas. 
250 |a 1a edición 
264 4 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :   |b Eudeba,   |c ©2022 
300 |a 188 páginas :   |b gráficos 
336 |2 rdacontent  |a texto 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación 
338 |2 rdacarrier  |a volumen 
490 0 |a Manuales 
504 |a Bibliografía: páginas 179-185 
505 0 |a 1. Introducción -- 2. Teoría sraffiana (i) -- 3. Teoría sraffiana (ii) -- 4. Teoría sraffiana (iii) -- 5. Elección de técnica y capital -- 6. Teoría marxista (i) -- 7. Teoría marxista (ii) -- 8. Modelos de producción conjunta -- 9. Modelos con consumo endógeno -- 10. Modelos dinámicos -- Bibliografía -- Índice alfabético. 
520 3 |a Esta obra está pensada para servir de complemento a un curso de microeconomía que tenga como fundamento un libro de texto marginalista o neoclásico. El tópico central es el análisis del valor y de la distribución en el llamado núcleo de una economía, con base en la consideración de los economistas clásicos. Se presenta primero el modelo clásico de precios de producción en su versión sraffiana –en particular, el efecto de las condiciones técnicas sobre los modelos de reproducción simple y la tasa de ganancia, el concepto de excedente, y la distribución entre capitalistas y trabajadores–. Se analiza a continuación una economía con más de una técnica, el concepto de capital, la Controversia del Capital de Cambridge y los efectos reales y los de precio de Wicksell. Luego se estudian modelos marxistas y se definen los conceptos básicos de valor trabajo, plusvalía y explotación –en particular, el teorema fundamental marxiano que muestra que no hay ganancia sin explotación–. Dentro del marco marxista se debate la forma correcta de realizar la conexión entre los valores y los precios de producción, lo que se llamó el problema de la transformación de valores en precios. Finalmente se consideran extensiones a modelos de producción conjunta (puros, de capital fijo y de renta diferencial para factores primarios escasos), preferencias y elección sobre bienes, y modelos dinámicos de inflación por puja distributiva. 
650 4 |a MICROECONOMIA  |9 74 
650 4 |a MARXISMO  |9 1463 
650 4 |a CAPITAL  |9 1657 
650 4 |a MODELO DINAMICO  |9 7341 
650 4 |a TEORIA DE LOS PRECIOS  |9 1892 
653 4 |a ANALISIS MICROECONOMICO 
653 4 |a TEORIA MICROECONOMICA 
653 4 |a ECONOMIA MARXISTA 
653 4 |a ESCUELA MARXISTA 
653 4 |a TEORIA MARXISTA 
942 |c LIBR  |2 ddc  |j T 338.5 M 57534 
945 |a CRA  |c 2024-10-01 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_338_500000000000000_M_57535  |7 0  |9 51681  |a BMB  |b BMB  |d 2024-09-27  |l 0  |o T 338.5 M 57535  |p 57535  |r 2024-09-27 16:46:39  |w 2024-09-27  |y LIBR 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_338_500000000000000_M_57534  |7 0  |9 51682  |a BMB  |b BMB  |d 2024-09-27  |l 0  |o T 338.5 M 57534  |p 57534  |r 2024-09-27 16:46:39  |w 2024-09-27  |y LIBR 
999 |c 37216  |d 37216