La protección social durante la pandemia : Argentina, Brasil, Colombia y México /

En este trabajo analizamos las respuestas de protección social y en qué medida estas medidas han mitigado potencialmente el impacto del COVID-19 sobre la desigualdad y la pobreza en los cuatro países más grandes de la región: Argentina, Brasil, Colombia y México. Hay diversidad en el tipo de respues...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Blofield, Merike
Other Authors: Lustig, Nora, Trasberg, Mart
Format: eBook
Language:Spanish
Published: New Orleans, Luisiana : Tulane University. CEQ Institute, 2020
Series:Documento de trabajo ; 104
Subjects:
Online Access:http://repec.tulane.edu/RePEc/ceq/ceq104S.pdf

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 arcduce
005 20221028092609.0
007 cr |||||||||||
008 210409s2020 lau|||||o|||| 00| 0 spa d
040 |a arcduce  |c arcduce 
100 1 |9 15064  |a Blofield, Merike 
245 1 3 |a La protección social durante la pandemia :  |b Argentina, Brasil, Colombia y México /  |c Merike Blofield, Nora Lustig, Mart Trasberg.  |h [recurso electrónico] 
260 |a New Orleans, Luisiana :  |b Tulane University. CEQ Institute,  |c 2020 
300 |a 1 recurso en línea (15 p.) 
490 0 |a Documento de trabajo ;  |v 104 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 3 |a En este trabajo analizamos las respuestas de protección social y en qué medida estas medidas han mitigado potencialmente el impacto del COVID-19 sobre la desigualdad y la pobreza en los cuatro países más grandes de la región: Argentina, Brasil, Colombia y México. Hay diversidad en el tipo de respuestas y también en términos de velocidad, amplitud y tamaño. Los cuatro países pusieron en marcha medidas para proteger el sustento de los trabajadores formales, que incluían la prohibición de despidos, reducciones de salarios y horas de trabajo y permisos. Argentina, Brasil y Colombia lanzaron programas para subsidiar el empleo en el sector formal en empresas que se vieron fuertemente afectadas por la crisis, y México otorgó préstamos a pequeñas y medianas empresas. Los cuatro gobiernos mantuvieron intactos sus programas existentes de transferencias monetarias no contributivas contra la pobreza, y Argentina, Brasil y Colombia lanzaron nuevos programas de transferencias de emergencia, mientras que México no lo hizo. La expansión de los programas de asistencia social existentes o los nuevos creados han potencialmente podido mitigar el impacto sobre la desigualdad y la pobreza causada por la crisis en Argentina y Brasil y, en menor medida, en Colombia. 
650 4 |9 14331  |a VIRUS 
650 4 |9 4569  |a PROTECCION SOCIAL 
650 4 |9 901  |a POLITICA SOCIAL 
650 4 |9 14374  |a PANDEMIA 
651 4 |9 52  |a ARGENTINA 
651 4 |9 114  |a BRASIL 
651 4 |9 529  |a COLOMBIA 
651 4 |9 822  |a MEXICO 
653 4 |a CORONAVIRUS (COVID-19) 
700 1 |9 3754  |a Lustig, Nora 
700 1 |9 15065  |a Trasberg, Mart 
856 4 |u http://repec.tulane.edu/RePEc/ceq/ceq104S.pdf  |q texto/pdf 
942 |2 ddc  |c LIE 
945 |a BEA  |c 2021-04-09 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RECURSO_EN_LÍNEA  |7 0  |9 39801  |a BMB  |b BMB  |d 2021-04-09  |l 0  |o Recurso en línea  |r 2021-04-09 00:00:00  |w 2021-04-09  |y LIE 
999 |c 29650  |d 29650