El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Habitualmente en la bibliografía del análisis de estados contables abundan las menciones a la descomposición de DuPont, pero no se analiza la interrelación con otro ratios contables, en especial en nuestro país. El objetivo de este trabajo fue conocer, empíricamente, la relación existente entre los...
|a Análisis empírico de la relación de Dupont /
|c Dante D. Terreno.
|h [recurso electrónico]
260
|a Córdoba, Argentina :
|c 2013
300
|a 1 recurso en línea (24 p.)
500
|a Artículo publicado en Contabilidad y Decisiones n. 5, 2013.
504
|a Bibliografía:p. 25-26.
520
3
|a Habitualmente en la bibliografía del análisis de estados contables abundan las menciones a la descomposición de DuPont, pero no se analiza la interrelación con otro ratios contables, en especial en nuestro país. El objetivo de este trabajo fue conocer, empíricamente, la relación existente entre los componentes de Dupont y con la estructura patrimonial y de los resultados. La técnica estadista utilizada es la correlación canónica en un análisis de tipo transversal de los estados contables. Encontramos, que en general, la correlación entre margen y rotación es negativa y que las empresas con mayor inmovilización poseen un mayor margen de ganancia, como así también, que ante una mayor rotación de los activos la incidencia de los gastos de administración es menor. Por lo tanto, la utilización de estos indicadores puede ser útil a los efectos de pronosticar la rentabilidad futura de la empresa.
650
4
|9 3379
|a ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES
653
4
|a ESTADOS CONTABLES
856
4
|u https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/16795/Terreno%2c%20D.%20%282013%29%20An%c3%a1lisis%20emp%c3%adrico%20de%20la%20relaci%c3%b3n%20de%20Dupont.pdf?sequence=3&isAllowed=y
|y Repositorio digital UNC