Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina : aspectos contables e impositivos /

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la alternativa laboral de formar una cooperativa de profesionales independientes en la Argentina: aspectos contables e impositivos. Del análisis del resultado surge que desde el punto vista social y legal, las cooperativas de trabajo se perf...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lovatto, Daniela Anahí
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina : s.n., 2018
Subjects:
Online Access:Repositorio digital UNC

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20231005142603.0
007 cr |||||||||||
008 181030s2018 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RECURSO_EN_LÍNEA  |7 0  |9 37281  |a BMB  |b BMB  |d 2018-10-30  |l 0  |o Recurso en línea  |r 2018-10-30 00:00:00  |w 2018-10-30  |y TFP 
999 |c 27071  |d 27071 
040 |a arcduce  |c arcduce 
100 1 |9 9903  |a Lovatto, Daniela Anahí 
245 1 0 |a Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina :   |b aspectos contables e impositivos /   |c Anahí Lovatto.  |h [recurso electrónico] 
260 |a Córdoba, Argentina :   |b s.n.,   |c 2018 
300 |a 1 recurso en línea (47 p.) 
502 |a Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018. 
504 |a Bibliografía: p. 39-42 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la alternativa laboral de formar una cooperativa de profesionales independientes en la Argentina: aspectos contables e impositivos. Del análisis del resultado surge que desde el punto vista social y legal, las cooperativas de trabajo se perfilan, como una organización horizontal ideal, para las nuevas generaciones que buscan continuamente desafíos, manejar sus horarios, y ser protagonistas de desarrollos económicos. A los fines de la constitución las cooperativas de trabajo deben contar con una estructura interna legal y operativa y reunir un mínimo de socios, para poder obtener la inscripción correspondiente en el órgano de contralor INAES. En lo que respecta a la imposición impositiva el profesional universitario al hacer uso de la actuación colectiva por medio de la constitución de una cooperativa, representa una menor carga impositiva que si actúa bajo el formato legal de una sociedad comercial, pero lo está en desventaja impositiva frente al mismo ejercicio organizado en forma individual. Por otra parte, los entes Cooperativos, cuentan con una normativa contable específica, la RT 24. En términos de información contable a exponer, surgen una variedad de aperturas de elementos contables y de gestión, por lo que deben contar con un cuidadoso sistema de contabilidad, detallado y analítico. En materia de auditoria sobre entes cooperativos, se requiere mayor participación tanto en la periodicidad de sus revisiones, como así también en el alcance y las obligaciones legales de sus tareas. 
650 4 |a COOPERATIVAS  |9 2275 
650 4 |a PROFESIONALES  |9 3154 
650 4 |a ECONOMIA SOCIAL  |9 1659 
650 4 |9 2475  |a TRABAJADORES AUTONOMOS 
651 4 |9 52  |a ARGENTINA 
653 4 |a TERCER SECTOR 
653 4 |a AUTOEMPLEO 
653 4 |a TRABAJADORES INDEPENDIENTES 
653 4 |a TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA 
856 4 |u http://hdl.handle.net/11086/6722  |y Repositorio digital UNC 
942 |2 ddc  |c TFP 
945 |a CRA  |c 2018-10-30