El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
3. Más allá de la crisis financiera: desarrollo sostenible y ética en la economía / Jorge A. Chaves Ortiz
4. Corporate governance: the chaotic power of financial giants / Ladislau Dowbor
5. El individualismo en la formación profesional como obstáculo para la protección de los bienes comunes / Juny Montoya Vargas, Carlos F. Morales de Setién Ravin
6. Primarización productiva, empleo precario y automatización en América Latina / Sebastián Torres
7. Las últimas serán las primeras. Locura evangélica y justicia económica / Dario Barolin
8. Narcocriminalidad en las democracias del siglo XXI– como abordar el problema en Latinoamérica / Roberto Durrieu Figueroa
9. Redes criminales y opciones de política pública / Mauricio Olavarría Gambi
10. Crimen y corrupción en las narrativas bíblicas: juicio y esperanza de cambio / Pablo R. Andiñach
11. Redefining CSR in the context of the ethical reform of the global financial system / Teodorina Lessdenska
12 Corresponsabilidad social corporativa y crisis de autorregulacion / Armando Di Filippo
13. Teología de lo suficiente / Carola Tron Urban
14. Inclusión financiera y monedas complementarias: una propuesta para establecer un piso de demanda / Octavio Groppa
15. La deuda soberana en las economías en desarrollo: el caso argentino / Susana Nudelsman
16. Ética y economía desafíos para una economía de vida abundante / Milton Mejía.