El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Pte. 1. ¿Qué es la administración?: 1. ¿Dónde está la administración?
2. ¿Cuáles son las características de las empresas?
Pte. 2. La administración tradicional (1900-1970)
3. Las escuelas clásicas (1900/1925)
4. La escuela de relaciones humanas (1925/1935)
5. La escuela neoclásica (1925/1945)
6. Las escuelas de sociología y de psicología
7. El modelo burocrático (1910/1950)
8. La escuela de la teoría de la organización
9. La teoría de los sistemas (1950/1970)
Pte. 3. De la administración tradicional a la administración estratégica y competitiva (1970-1990): 10. Los impactos que provocaron la factura de la continuidad en las ideas tradicionales de la administración
11. El planeamiento estratégico: el concepto de estrategía y el análisis prospectivo
12. Modelos de análisis de negocios (Mezcla de productos y posicionamientos)
13. La estrategia competitiva
14. Las influencias del management japonés y los intentos de extrapolación a la cultura occidental
15. Excelencia, cultura compartida, estructura y negociación
16. Ventajas competitivas dinámicas a través de una cultura compartida para administrar negocios
17. Globalización, alianzas, greening strategies a través de la calidad total, la estructura de reales y la atención al cliente.