El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Pte.1: Globalización, reformas estructurales y su impacto sobre el mercado de trabajo y condiciones de vida de la población: 1. El contexto y los procesos de reformas estructurales. Análisis y diagnóstico de la realidad en sus dimensiones macroeconómicas y sociales. Diversos enfoques: 1. ¿Es posible combinar crecimiento con equidad? / Osvaldo Giordano
2. Globalización, identidad nacional y política económica y social / Luis Eugenio Di Marco
3. La cuestión regional en el contexto del ajuste estructural / Alejandro Rofman
2. El impacto de las reformas estructurales sobre el funcionamiento del mercado de trabajo y las condiciones de trabajo y de vida de la población: 1. La relación de trabajo en la Argentina de la convertibilidad / Rubén M. Lo Vuolo
2. De la toma de fábricas al corte de rutas. De la focalización a la universalización: el desempleo masivo y las políticas sociales en la Argentina / Fortunato Mallimaci
3. Reformas estructurales y mercado de trabajo / Luis Beccaria
4. Política económica y política laboral en la regulación del mercado de trabajo / Adriana Marshall
3. Propuestas y políticas formuladas e implementadas por parte de diversos niveles del sector público, organismos internacionales y multilaterales: 1. Mercado laboral e intervención pública / Daniel Kostzer
2. Cómo disminuir el desempleo y la pobreza en la globalización / Víctor Tokman
3. La estructura productiva como determinante en la generación del empleo / Enrique Martínez
4. Riesgos para los trabajadores de América Latina en el mundo globalizado. Marco, descubrimientos, implicancias políticas / Indermit Gill
4. Evaluación de las políticas públicas y propuestas alternativas de los otros sectores (empresarios, sindicalistas, ONG's y académicos): 1. Los mercados no se regalan, se negocian / Raúl Enrique Vivas
2. Trabajo, vivienda y desarrollo social: oportunidades mutuas / Graciela Bosio
Relatoría general / Julio César Neffa
Documento base. Diagnóstico general sobre el empleo y la generación de ingresos (período 1989-2000): Pte.1: Evolución del mercado de trabajo argentino en el nivel nacional / Julio César Neffa
Pte. 2: Las reglas del juego en un nuevo régimen de acumulación / Osvaldo Battistini, Mariano Féliz y Melina Deledicque
Pte. 3: El mercado de trabajo en la década de 1990 / Pablo E. Pérez
Pte. 4: Aspectos regionales del mercado de trabajo argentino / Demián T. Panigo y Pablo E. Pérez
Pte. 5: El rol del mercado de trabajo en la determinación de los ingresos familiares / Mariano Féliz y Demián T. Panigo
Reflexiones y perspectivas / Mariano Féliz, Julio César Neffa, Demián T. Panigo, Pablo E.Pérez