Manual del nuevo derecho concursal : de los orígenes de las crisis empresariales a la Ley 18.387 /

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Blanco, Camilo, 1950 -
Format: Book
Language:Spanish
Published: Montevideo, Uruguay : FCU-Fundación de Cultura Universitaria, 2009.
Subjects:
Table of Contents:
  • Parte 1: ¿Existe un derecho concursal?
  • De la vida mercantil y de su duración.
  • De las crisis empresariales, sus causas y orígenes.
  • De las empresas en dificultades.
  • De las distintas soluciones concursales.
  • Del contenido de nuestro derecho concursal.
  • De la naturaleza jurídica y los principios del derecho concursal. – La evolución concursal a través de los tiempos
  • Parte 2: El concurso: De las consideraciones generales.
  • De la competencia concursal y de los presupuestos subjetivos para la apertura del concurso.
  • De la insolvencia y sus presunciones.
  • De la declaración de concurso, de su trámite y de su contenido).
  • De los órganos del concurso (Tribunal, sindicatura o intervención, Junta y Comisión de acreedores).
  • De los efectos del concurso (sobre deudor, sobre los créditos y contratos, sobre los acreedores).
  • Del trámite de verificación de créditos y de su importancia.
  • De las clases de créditos (privilegiados: especiales y generales; quirografarios, subordinados).
  • De la formación de la masa activa (su composición, reintegración y reducción).
  • Del convenio concursal (propuesta, votación, oposición y aprobación).
  • De la liquidación de la masa activa y de la venta en bloque.
  • De la calificación del concurso y de la responsabilidad de los concursados, sus integrantes y cómplices.
  • De la suspensión y conclusión del concurso.
  • Del acuerdo privado de reorganización.
  • De los pequeños concursos y el abandono de la empresa.
  • De los tributos y el concurso.
  • Del cajón de sastre concursal. – Parte 3: De los concursos civiles de acreedores.
  • Generalidades de los concursos civiles.
  • El concurso civil necesario.
  • El concurso civil voluntario. – Parte 4: Anexo forense