Comunicación persuasiva : un análisis de propaganda institucional en medios de comunicación social (radio y televisión) de la ciudad de Córdoba /

Los medios de comunicación social desempeñan una pequeña parte en la alteración de las actitudes de la gente. El intento de influir en las personas a través de los medios de comunicación es algo habitual. En nuestros días el hombre, cada vez más, está sujeto a la persuasión a través de los modernos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz, Adriana Edith
Other Authors: Rubiolo, Eugenio (profesor asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 1981.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20240822160501.0
008 240819s1981 ag ||||| |||| 001 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 0 |a Ortiz, Adriana Edith 
245 1 0 |a Comunicación persuasiva :   |b un análisis de propaganda institucional en medios de comunicación social (radio y televisión) de la ciudad de Córdoba /   |c Adriana Edith Ortiz ; profesor asesor Eugenio Rubiolo. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 1981. 
300 |a 226 p. ;   |c 28 cm. 
502 |a Monografía Final para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Información (Plan 1972) -- Universidad Nacional de Córdoba, 1981. 
504 |a Bibliografía : p. 223 
520 |a Los medios de comunicación social desempeñan una pequeña parte en la alteración de las actitudes de la gente. El intento de influir en las personas a través de los medios de comunicación es algo habitual. En nuestros días el hombre, cada vez más, está sujeto a la persuasión a través de los modernos medios y técnicas de comunicación. La publicidad y la propaganda son los dos tipos de comunicación persuasiva que se valen de los medios como instrumentos para lograr respuestas positivas a los contenidos que proponen. Este tipo de mensajes (con distintas formas de presentación según el canal utilizado y distintos objetivos según el tema que tratan) se caracteriza por brindar cierta información (hacen algunas referentes sobre un tema, o cómo realizar las acciones) y al mismo tiempo por buscar una adhesión a lo que propone quine lo enuncia. Son de alguna manera, de carácter formativo. Es esta característica de los mensajes lo que nos motivó a interesarnos por el estudio de los mismos. Centrando la investigación en el mensaje, resolvimos realizar un estudio exploratorio y descriptivo. Los objetivos particulares de este trabajo monográfico, consisten principalmente en: 1) Realizar la exploración y descripción del fenómeno tal como se da en la realidad, para ubicarlo en alguno de los tipos de comunicación(informativa, persuasiva, etc.). 2) Aplicar la técnica del análisis de contenido para lograr un conocimiento más profundo respecto a la misma. 3) Aportar datos concretos para facilitar un uso más adecuado de este tipo de mensajes. 
650 4 |a Comunicación social  |9 126 
650 4 |a Publicidad  |9 357 
650 4 |a Propaganda  |9 2780  |x institucional 
650 4 |a Medios de comunicación social  |9 3281 
650 4 |a Análisis de contenido  |9 2672 
650 4 |a Metodología de la investigación  |9 1204 
650 0 |a Comunicación de masas  |9 2754 
650 4 |a Lenguaje  |9 333 
650 4 |a Radios  |9 2505  |x Television  |z Ciudad de Córdoba 
700 1 0 |a Rubiolo, Eugenio  |e profesor asesor 
942 |2 udc  |c TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PLAN_7290  |7 0  |9 15293  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2024-08-19  |l 0  |o Plan 72/90  |p TF00090  |r 2024-08-19 17:39:23  |t Ejemplar único  |w 2024-08-19  |y TF  |z Lectura en sala 
999 |c 9993  |d 9991