El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Historia de la Escuela de Ciencias de la Información. La reforma universitaria. Evolución institucional de la Ciencias Sociales en un contexto autoritario (1966-1983). El diario de la CGT de los argentinos. La punta del Iceberg. La universidad de nuestros días. Debatir para seguir peleando. Estatutos de la UNC. Ley de Educación Superior (24.521). Breve reseña histórica de la Escuela de Ciencias de la Información. Un genio maligno: el método del discurso y el discurso del método. Introducción al conocimiento científico. Paradigmas y sistemas de creencias. La reconfiguración de la sociedad y la política: compromisos y desafíos para las ciencias sociales. Algunas ideas para superar los modelos informacionales en comunicación. El dilema de los comunicadores hoy. Comunicación y cultura: cual es el papel de los medios de comunicación en el contexto neoliberal. Cultura de masas. Comunicación, universidad y desarrollo. Globalización y monopolios en la comunicación en América Latina: la política a los pies del mercado: la comunicación en la Argentina de la década del 90. Intelectuales, comunicación y cultura, entrevista con Armand Mattelart. Nuestro siguiente programa: Oxímoron. La derecha intelectual y el fascismo liberal. El placer, la posibilidad y la necesidad de ser periodista (entrevista a Gabriel Fernández). La formación universitaria de profesionales de la comunicación y su renovación como proyecto social. Plan de estudios.