El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Redes en salud :
|b los grupos, las instituciones, la comunidad /
|c Mario Rovere.
250
|a 3a. ed.
260
|a Córdoba :
|b El Ágora,
|c 2016.
300
|a 302 p. ;
|c 22 cm.
505
2
|a Redes en el marco de la Estrategia de la Atención Primaria de la Salud. Reconocimiento: hacia la conformación de Redes (1er. encuentro). Trabajo en grupos en base a la lectura del artículo "La sociedad fragmentada". Conocimiento del otro/a: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? (2do. encuentro). Co-laboración: ayuda situacional. Una oportunidad de construir redes (3er. encuentro). Trabajo de grupos. Salud en movimiento. Co-operación: construyendo solidaridad a través de la acción (4to encuentro). Trabajo de grupos. Conjunto de resultados establecidos con la técnica de "mesa de acuerdos" durante el encuentro de Cooperación. Asociación: Fundado proyectos en el acuerdo (5to. encuentro). Un balance de la experiencia. Redes para analizar, para comprender, para organizar... mas redes.