El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Diagnóstico y planificación de la comunicación institucional interna aplicada a las relaciones laborales en la Asociación de Medicina Transfusional de la provincia de Córdoba /
Las principales preguntas que ha guiado la investigación refieren a: ¿Cómo se relaciona la Cultura Organizacional con el Desempeño Laboral? ¿Qué características tienen las relaciones comunicacionales de los trabajadores de la Asociación de Medicina Transfusional de la Provincia de Córdoba? Estas rel...
Las principales preguntas que ha guiado la investigación refieren a: ¿Cómo se relaciona la Cultura Organizacional con el Desempeño Laboral? ¿Qué características tienen las relaciones comunicacionales de los trabajadores de la Asociación de Medicina Transfusional de la Provincia de Córdoba? Estas relaciones, ¿Cómo responden a los intereses de una institución de tales características? ¿Cómo se podría pensar un modelo de planificación que mitigue los problemas actuales? El desarrollo de este Trabajo Final de Grado se realiza con un enfoque de estudio orientado a la investigación de la comunicación institucional interna que se produce en la Asociación de Medicina Transfusional de la Provincia de Córdoba. Al tratarse de un trabajo orientado fundamentalmente al público interno, consideramos esencial prestar atención al factor humano dentro de la organización y su interrelación: analizar la comunicación implica partir de las personas. Trabajamos, a su vez, desde perspectiva comunicacional sistémica y organicista propuesto por los autores utilizados, la cual guía toda la investigación y la planificación. De esta manera, nos proponemos realizar un estudio lo más exhaustivo posible sobre la realidad institucional de la AMTC y delinear una planificación que le permita, por medio de acciones de comunicación institucional, acercarse al logro de sus objetivos en el futuro.
Item Description:
El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.