Cien casos : la ética periodística en tiempos de precariedad /

En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Monclús, Roger 1938-
Other Authors: Leguineche, Manuel 1941-2014
Format: Book
Language:Spanish
Published: Barcelona : Universitat de Barcelona, 2016.
Series:Periodismo activo ; 8.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20220804175051.0
008 220804s2016 sp ||||g |||| 00| 0 spa d
020 |a 9788447539925 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 070.11 
100 1 |9 7549  |a Jiménez Monclús, Roger  |d 1938- 
245 1 0 |a Cien casos :  |b la ética periodística en tiempos de precariedad /  |c Roger Jiménez ; prólogo de Manuel Leguineche. 
260 |a Barcelona :  |b Universitat de Barcelona,  |c 2016. 
300 |a 304 p. ;  |c 24 cm. 
490 0 |a Periodismo activo ;  |v 8. 
505 2 |a La ética en tiempos de precariedad. Por favor, autorregúlense. Buenas y malas noticias: premio al desastre. Veracidad. El derecho al olvido. Imparcialidad y objetividad. La presunción de inocencia. Exactitud y precisión. Privacidad e intimidad. Las fuentes informativas. El secreto profesional. Diversidad. Fotoperiodismo. Plagio. Corresponsales, cuerpo a tierra. Conflicto de intereses. Menores desprotegidos.  
520 |a En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha conducido a una situación en la que se ha prescindido de los lectores, una fuerza directa y efectiva que, mediante los mecanismos autorreguladores, decía a los medios qué fallaba y cómo podían mejorar. Esta desvinculación del público redunda sin duda negativamente en la calidad ética de la prensa y del periodismo en general. Fruto de la larga experiencia del autor como defensor del lector en La Vanguardia y presidente del Consejo de la Información de Cataluña, este libro recoge una casuística que abarca ejemplos de vulneración de los códigos deontológicos de la profesión periodística en España, Europa y Estados Unidos, constituyendo una importante aportación a los fundamentos de la autorregulación de los medios. 
650 4 |9 4019  |a Ética periodística  |v Estudio de casos 
653 0 |a Deontología periodística 
700 1 |9 7550  |a Leguineche, Manuel  |d 1941-2014 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 07011_J61C  |7 0  |9 13490  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2022-08-04  |e Compra 2022  |l 4  |o 070.11 J61c  |p L005831  |r 2023-08-16  |s 2023-06-01  |w 2022-08-04  |y LIBRO 
999 |c 9208  |d 9206