El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Relato de un salto en alto : Proceso a Ricutti y el rock de Córdoba en los 80 /
Esta es la historia de Proceso a Ricutti, el grupo de rock cordobés surgido en los años ochenta que más cerca estuvo resonar más allá de los limites de la provincia. Tenían repertorio, un hit establecido en el gusto popular y un disco publicado desde Buenos Aires por un sello multinacional. Pero, ah...
Esta es la historia de Proceso a Ricutti, el grupo de rock cordobés surgido en los años ochenta que más cerca estuvo resonar más allá de los limites de la provincia. Tenían repertorio, un hit establecido en el gusto popular y un disco publicado desde Buenos Aires por un sello multinacional. Pero, ahora lo sabemos, con eso solo no alcanza. También es la historia de una época -la transición, tan traumáticamente liberadora desde la perspectiva rockera, de la dictadura a la democracia- y un territorio, Córdoba Capital, Rio Tercero (la patria chica de Proceso a Ricutti), ambos atravesados por los avatares constantes de este país llamado Argentina. Como dice Gustavo Alvarez Nuñez en el prólogo de este libro: La existencia de Proceso a Ricutti se transfigura en la historia de una generación y sus búsquedas, de sus inquietudes y sus golpes. Relato de un salto en alto se lee como se lee todo lo que escribe Dirty Ortiz, rápido y con ganas de mas. Uno se puede enganchar con el detalle como con el cuadro grande. En tanto, nos rendimos a sus impresiones de testigo privilegiado, como letrista de varias canciones de Proceso a Ricutti, el fue el encargado de la lirica de 'Yo fui relator de salto en alto', la desopilante y furibunda cancion que tejio la leyenda. Haciendo equilibrio entre la memoria de iniciación, la autobiografía, el periodismo gonzo, el ensayo cultural y la ya casi sepultada critica de rock, Dirty Ortiz y su Relato de un salto en alto le abren la puerta a la narración definitiva de una década bisagra, donde se cocino un caldo con ingredientes explosivos, La Fura dels Baus y Los Burdos, La Falda y los Chateau Rock, los levantamientos militares y la hiper inflación, el angelocismo y Leonidas Miani cada medianoche en la tv, Los Twist y The Cure, Sumo en Carlos Paz y unos desconocidos Redonditos de Ricota de gira por los medios y los pubs de la ciudad. Solo una época con semejante efervescencia pudo engendrar la milagrosa existencia de Proceso a Ricutti.