La divulgación científica en la Universidad Nacional de Villa María : políticas y acciones /

Este trabajo presenta un estudio sobre las políticas y acciones de divulgación científica y tecnológica, generadas en la Universidad Nacional de Villa María, UNVM. En una primera etapa, se presenta un recorrido histórico y teórico-conceptual que discute sobre aquellas categorías indispensables para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dávila Rodríguez, Lisha
Other Authors: Alamo, Oscar (co-dir.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2015.
Subjects:
Online Access:Acceso al texto completo a través del RDU

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20220311154905.0
008 220311s2015 ag ||||g m|||o00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Dávila Rodríguez, Lisha 
245 1 3 |a La divulgación científica en la Universidad Nacional de Villa María :  |b políticas y acciones /  |c Lisha Dávila Rodríguez ; directora Susana Oliveira Dias ; co-director Oscar Alamo. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 2015. 
300 |a 1 Recurso en línea (157 p.) 
500 |a El presente trabajo final de Especialización se encuentra disponible en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y distribuida bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación -- Especialización conjunta con Famaf y la FCC -- Incluye producto audiovisual: documental científico. 
502 |a Trabajo final integrador (Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2015. 
520 |a Este trabajo presenta un estudio sobre las políticas y acciones de divulgación científica y tecnológica, generadas en la Universidad Nacional de Villa María, UNVM. En una primera etapa, se presenta un recorrido histórico y teórico-conceptual que discute sobre aquellas categorías indispensables para el análisis del trabajo. A continuación, en la segunda etapa, se expone el análisis efectuado sobre los documentos oficiales de la Universidad, que permitieron identificar las políticas relacionadas con la divulgación científica. A posteriori, en el desarrollo de la tercera etapa, se analizan las entrevistas en profundidad realizadas a seis informantes clave de la Universidad; para luego describir y cotejar las acciones de divulgación científica desarrolladas en ámbitos de la UNVM. Finalmente, en una cuarta etapa, como resultado de esta indagación previa, se formula una propuesta de intervención para la comunicación pública de la ciencia en ámbitos de la UNVM. 
538 |a La divulgación científica en la Universidad Nacional de Villa María. Políticas y acciones. por Lisha Dávila se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina. 
610 2 |a Universidad Nacional de Villa María 
650 4 |9 4507  |a Divulgación científica 
650 4 |9 41  |a Universidades 
650 4 |9 5394  |a Periodismo científico 
650 4 |9 480  |a Políticas públicas  |v Ciencia y Tecnología 
653 0 |a Comunicación pública de la ciencia 
653 0 |a Investigación académica 
653 0 |a Documentales científicos 
700 1 |a Oliveira Dias, Susana  |e dir. 
700 1 |a Alamo, Oscar  |e co-dir. 
856 4 1 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/3270  |y Acceso al texto completo a través del RDU 
942 |2 udc  |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 POSG30  |7 0  |9 13084  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2022-03-11  |l 0  |o POSG30  |p POSG30  |r 2022-03-11  |w 2022-03-11  |y TESIS  |z TFI Especialización 
999 |c 8986  |d 8984