Saber hablar /

Vivimos rodeados de palabras, inmersos en un tráfico constante de expresiones en un mundo que es diálogo por naturaleza. ¿Alguna vez se ha parado a pensar en el poder que le confiere el habla? Un buen discurso es la clave del éxito. Saber hablar reivindica el arte de la comunicación oral, motor de l...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Briz, Antonio, Albelda, Marta
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Aguilar ; Instituto Cervantes, 2008.
Edition:1a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20201206232634.0
008 201206s2008 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789870410034 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 808.5 
245 0 0 |a Saber hablar /  |c Antonio Briz (coord.) ; Marta Albelda... [et al.]. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Aguilar ;  |b Instituto Cervantes,  |c 2008. 
300 |a 272 p. ;  |c 24 cm. 
505 2 |a ¿Qué es saber hablar? Hablar correctamente. La producción del discurso oral: la claridad en las ideas. La producción del discurso oral: la claridad en la expresión. Elementos externos a la producción oral. Imagen personal y cortesía al hablar. Las relaciones con los interlocutores. Géneros discursivos I. Los géneros discursivos en el ámbito científico-académico y profesional: monológicos. Géneros discursivos II. Los géneros discursivos en el ámbito académico-científico y profesional: dialógicos. Géneros discursivos III. Los géneros discursivos en el ámbito social.  
520 |a Vivimos rodeados de palabras, inmersos en un tráfico constante de expresiones en un mundo que es diálogo por naturaleza. ¿Alguna vez se ha parado a pensar en el poder que le confiere el habla? Un buen discurso es la clave del éxito. Saber hablar reivindica el arte de la comunicación oral, motor de las relaciones interpersonales, sociales, económicas y profesionales, en un tiempo donde impera el dominio del verbo. Hoy más que nunca saber hablar bien es una necesidad. Este libro ofrece la posibilidad de emplear el habla de manera adecuada según el momento y la situación, que pueden ser formales -la consulta del médico, el rectorado de la universidad, una entrevista de trabajo, una junta de vecinos, una exposición comercial- o coloquiales. Saber hablar explica con claridad, amenidad y rigor las pautas necesarias para expresar lo que pensamos; facilita la comunicación entre las personas; amplía los procedimientos de generación y precisión de ideas, de documentación y de planificación; nos ayuda a relacionar de forma conveniente el contenido del tema con la expresión, a elegir el registro y el estilo adecuados, y nos enseña a aplicar las técnicas de revisión y corrección exigidas en cualquier presentación oral. 
650 4 |9 6299  |a Comunicación oral 
650 4 |9 3853  |a Géneros discursivos 
653 0 |a Oratoria 
653 0 |a Hablar en público 
700 1 |9 7151  |a Briz, Antonio 
700 1 |9 7152  |a Albelda, Marta 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 8085_SA115  |7 0  |9 12582  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2020-12-06  |e Compra 2020  |l 1  |o 808.5 SA115  |p L005394  |r 2023-10-03  |s 2023-09-27  |w 2020-12-06  |y LIBRO 
999 |c 8623  |d 8621