El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Observando el rumor en muy diversos planos y desde distintos puntos de enfoque, los autores echan luz en los laberintos mentales de los artífices y sembradores de rumores, permitiéndonos captar su particularidad estado de ánimo, penetrar sus intenciones -conscientes o no-, situarlos exactamente en...
1. ¿Por qué circulan los rumores? 2. El rumor en tiempo de guerra. 3. Testimonio y evocación. 4. Enfoque experimental. 5. Resultados de los experimentos: "nivelación" y acentuación. 6. Resultados de los experimentos: asimilación. 7. Resultados de los experimentos: conclusión. El esquema básico de la deformación. 9. El rumor y la sociedad. 10. El análisis del rumor.