El patriarcado del salario : críticas feministas al marxismo /

Marx ha contribuido enormemente al desarrollo del pensamiento feminista, entendido este como parte de un movimiento de liberación y de cambio social, no sólo para las mujeres sino para toda la sociedad. Al mismo tiempo, el feminismo nos ha dado herramientas para hacer una crítica a Marx. Este es un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Federici, Silvia
Other Authors: Catalán Altuna, María Aránzazu (Translator), Fernández Guervós, Carlos (Translator), Martín Ponz, Paula (Translator)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Tinta Limón, 2018.
Edition:1a .ed.
Series:Nociones comunes
Subjects:
Online Access:Descarga de libro a texto completo (Traficantes de Sueños)

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20200815235748.0
008 190314s2018 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789873687396 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 305 
100 1 |9 6397  |a Federici, Silvia 
245 1 3 |a El patriarcado del salario :  |b críticas feministas al marxismo /  |c Silvia Federici ; traducción de María Aránzazu Catalán Altuna, Carlos Fernández Guervós y Paula Martín Ponz. 
250 |a 1a .ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Tinta Limón,  |c 2018. 
300 |a 128 p. ;  |c 20 cm. 
490 0 |a Nociones comunes 
500 |a Imagen de tapa: La extraña forma de contar una historia, Paula Otegui, 2011. 
505 2 |a Marxismo y feminismo : historia y conceptos. 1. Contraatacando desde la cocina : Nos ofrecen "desarrollo". Un nuevo campo de batalla. El trabajo invisibilizado. Nuestra falta de salario como disciplina. La glorificación de la familia. Diferentes mercados laborales. Demandas salariales. Que pague el capital. 2. El capital y el género : Marx y el género en el taller industrial. El feminismo, el marxismo y la "reproducción". 3. La construcción del ama de casa a tiempo completo y del trabajo doméstico en la Inglaterra de los siglos XIX y XX. 4. Marx, el feminismo y la construcción de los comunes : El feminismo y el punto de vista de la reproducción social. De todas formas hay dos cosas que son seguras. Maquinaria, gran industria y reproducción. El mito de la progresividad del capitalismo. Del comunismo a los comunes. Una perspectiva feminista. 
520 |a Marx ha contribuido enormemente al desarrollo del pensamiento feminista, entendido este como parte de un movimiento de liberación y de cambio social, no sólo para las mujeres sino para toda la sociedad. Al mismo tiempo, el feminismo nos ha dado herramientas para hacer una crítica a Marx. Este es uno de los aportes más importantes a nivel teórico del movimiento feminista de los años setenta, del que formé parte. Criticamos fuertemente a Marx porque se enfrentó a la historia del desarrollo del capitalismo desde el punto de vista de la formación del trabajador industrial asalariado, mientras que obvió problemáticas luego cruciales en la teoría y la práctica feministas. Toda la esfera de las actividades centrales para la reproducción de nuestra vida, así como el trabajo doméstico, la sexualidad, la procreación. De hecho, no analizó la forma específica de explotación de las mujeres en la sociedad capitalista moderna. En este sentido, lo que vemos a finales del siglo XIX con la introducción del salario familiar, del salario obrero masculino, es que las mujeres que trabajaban en las fábricas son rechazadas y enviadas a casa, de forma que el trabajo doméstico se convierte en un trabajo principal y se vuelven dependientes. Esta dependencia del salario masculino define lo que he llamado "el patriarcado del salario". El varón tiene el poder del salario y se convierte en el supervisor del trabajo no remunerado de la mujer. Y tiene también el poder de disciplinar. Esta organización del trabajo y del salario, que divide a la familia en dos partes, crea una situación donde la violencia está siempre latente. 
650 4 |9 247  |a Feminismo 
650 4 |9 172  |a Marxismo  |v Crítica 
650 4 |9 248  |a Mujeres  |v Condiciones laborales 
650 4 |9 549  |a Trabajo 
650 4 |9 3537  |a Luchas sociales   |x Mujeres 
650 4 |9 1336  |a Cuestiones de Género 
700 1 |9 6398  |a Catalán Altuna, María Aránzazu  |e trl 
700 1 |9 6399  |a Fernández Guervós, Carlos  |e trl 
700 1 |9 6400  |a Martín Ponz, Paula  |e trl 
856 4 1 |u https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TDS_map49_federici_web_0.pdf  |y Descarga de libro a texto completo (Traficantes de Sueños) 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 305_F293P  |7 0  |9 11797  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |c CGEN  |d 2019-03-14  |e Compra  |l 9  |m 7  |o 305 F293p  |p L005091  |r 2024-02-27  |s 2023-12-06  |w 2019-03-14  |y LIBRO 
999 |c 8069  |d 8067