Facebook: la herramienta de comunicación institucional : estudio de dos asociaciones cordobesas AQA y ACEPC /

Esta investigación está orientada a estudiar los tipos de usos de la Red Social Facebook como herramienta de comunicación Institucional en dos Asociaciones cordobesas: la Asociación Quiropráctica Argentina (AQA) y la Asociación de Cosmetólogos y Esteticistas de la Provincia de Córdoba (ACEPC). Dich...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero, María de los Angeles
Other Authors: Fernández, Esteban (co-dir.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2018.
Series:Orientación Institucional
Subjects:
Online Access:Acceso abierto a texto completo a través del RDU
Description
Summary:Esta investigación está orientada a estudiar los tipos de usos de la Red Social Facebook como herramienta de comunicación Institucional en dos Asociaciones cordobesas: la Asociación Quiropráctica Argentina (AQA) y la Asociación de Cosmetólogos y Esteticistas de la Provincia de Córdoba (ACEPC). Dicho trabajo se lleva a cabo desde una perspectiva cualitativa, recurriendo a la triangulación de metodologías para el abordaje del objeto de estudio. Tiene un alcance descriptivo ya que se dirige a indagar los procesos comunicacionales que se producen y presentan en el entorno digital. El trabajo de campo comprende el período Julio-Septiembre del año 2018, en el cual se realizaron entrevistas a integrantes de las organizaciones, se revisó bibliografía para la elaboración de los marcos conceptuales y tuvieron lugar las observaciones de las publicaciones en Facebook. Se presentan los datos obtenidos sobre las producciones institucionales y las interacciones de los usuarios seguidores a modo de diagnóstico para contribuir al fortalecimiento de los procesos de comunicación institucional digital.
Item Description:Incluye CD el cual contiene: Modelo de entrevista, análisis de contenido publicaciones fan page, guía de asociaciones civiles del Gobierno de Córdoba, matriz de análisis y gráficos y trabajo final en pdf.
El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
Physical Description:104 p. ; 30 cm. + CD.