La Imagen Corporativa del plan P.A.So.S en la Facultad de Ciencias de la Comunicación /

En el presente trabajo se indagaron las causas de la escasa afiliación al Plan de Asistencia Social Solidaria (P.A.S.O.S) en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Para ello, se estableció una hipótesis inicial relacionada al campo de la comuni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Fernandez, Ayelén Julieta (Autor)
Other Authors: Antoniazzi, Florencia Beatriz (Autor), Salgueiro, Alejandra (Directora), Moya, Luján (Co-Directora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2018
Series:Orientación Institucional
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUCI
005 20210804064059.0
008 180703s2018 ag ||||f m|||o001 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 INST1809  |7 0  |9 11279  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2018-07-03  |l 4  |o INST1809  |p TF01809  |r 2019-11-22  |s 2019-11-22  |t Ejemplar único  |w 2018-07-03  |y TF 
999 |c 7722  |d 7720 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Sánchez Fernandez, Ayelén Julieta  |e Autor 
245 1 3 |a La Imagen Corporativa del plan P.A.So.S en la Facultad de Ciencias de la Comunicación /  
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 2018 
300 |a 145 p. ;  |e + CD + Afiche + Calcomania 
490 |a Orientación Institucional 
500 |a Incluye Cd con anexos, un afiche publicitario y una calcomania. 
501 |a 9 (nueve) 
502 |a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social 
504 |a Incluye bibliografía p. 142-145 
520 |a En el presente trabajo se indagaron las causas de la escasa afiliación al Plan de Asistencia Social Solidaria (P.A.S.O.S) en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Para ello, se estableció una hipótesis inicial relacionada al campo de la comunicación, que arroja la posibilidad de que este escenario se relacione directamente con la imagen que construyen los estudiantes de la FCC acerca de este plan. Para dar respuesta a esta idea inicial, sea realizó un diagnóstico de la realidad organizacional de P.A.So.S en base a los conceptos del psicólogo Daniel Scheinsohn. A nivel metodológico, se seleccionaron las siguientes técnicas de recolección de datos: entrevistas semi estructuradas, grupo foco, encuesta de imagen pública, observación y análisis documental. Para el abordaje de la encuesta, se seleccionó una muestra de tipo no probabilística por conveniencia, entre los estudiantes de pregrado y grado de la FCC. En base a los resultados obtenidos del diagnóstico se procedió a la elaboración de un proyecto comunicacional basado en la propuesta teórica de José Manuel Mille Galán. Dicho proyecto tuvo como objetivo principal difundir el plan a los estudiantes de la FCC, a través de tres productos que buscan maximizar la repercusión del proyecto y afianzar los medios de comunicación oficiales de la organización. Se concluyó que este tipo de proyecto puede facilitar que los estudiantes como parte indispensable de la comunidad y de la UNC, conozcan sus derechos y los beneficios de los que gozan durante su trayecto universitario. Además, la propuesta puede servir como disparador para ser aplicado en otros espacios académicos, con el propósito de garantizar que los estudiantes recepten de manera adecuada y eficiente las iniciativas impulsadas por la universidad. 
610 2 |a Universidad Nacional de Córdoba  |b Secretaria de Asuntos Estudiantiles  |b Plan de Asistencia Social Solidaria (P.A.So.S) 
610 2 |a Obra Social Pasos 
650 1 4 |a Comunicación organizacional  |v Difusión  |9 304 
653 |a PASOS 
700 1 |a Antoniazzi, Florencia Beatriz  |e Autor 
700 1 |a Salgueiro, Alejandra  |e Directora 
700 1 |a Moya, Luján  |e Co-Directora 
942 |2 udc  |c TF