El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a La noticia y los comunicadores públicos /
|c José Luis Martínez Albertos.
260
|a Madrid :
|b Pirámide,
|c 1978.
300
|a 247 p. ;
|c 21 cm.
505
|a Militancia política y periodismo. Un estudio sobre la libertad interna de los informadores. La noticia, mensaje no-intencional. Comunicadores y codificadores en la información periodística. La objetividad del mensaje periodístico. Criterios para su entendimiento y valoración. Objetividad e interpretación de la noticia. El papel de los periodistas en el derecho humano a la información. El estudio científico del mensaje informativo: antecedentes, contenido y autonomía de la disciplina "redacción periodística". Formación del periodista: el periodista como administrador y gerente de la libertad de prensa. La prensa, instrumento de liberación: defensa del humanismo pleno de los pueblos. Aporías de la actividad informativa en la gran ciudad: el derecho del periodista a equivocarse. La información persuasiva: técnicas de realización para la prensa escrita. La comunicación audiovisual en el mundo contemporáneo: aproximación a una teoría social católica sobre estos medios. Catalizadores de la cultura colectiva: la televisión y el cine como instrumentos didácticos. Bases para un estatuto democrático de TVE: presupuestos éticos y políticos para el control social. Reto para la libertad de prensa en el mundo: el derecho a la información y sus implicancias económicas. Profesionales y objetividad informativa en las corrientes del "nuevo periodismo".