El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El discurso social en las "peatonales" de Carlos Ortiz /
El siguiente trabajo aborda el tema del discurso social reflejado en las viñetas humorísticas que Carlos Ortiz publicó en el diario La Voz del Interior. Para el análisis se utiliza la Escuela Sociocrítica, siguiendo la perspectiva de Marc Angenot, quien señala que en todo discurso social existe una...
El siguiente trabajo aborda el tema del discurso social reflejado en las viñetas humorísticas que Carlos Ortiz publicó en el diario La Voz del Interior. Para el análisis se utiliza la Escuela Sociocrítica, siguiendo la perspectiva de Marc Angenot, quien señala que en todo discurso social existe una hegemonía con tópicos y actores legitimados. La investigación intenta distinguir estos componentes de la hegemonía, y demostrar cómo se articulan, por medio del humor, el discurso global con el discurso de la vida cotidiana. El corpus analizado comprende las viñetas del periodo 1995-2000 durante el cual la Argentina sufrió grandes transformaciones producto de políticas neoliberales y de la irrupción de la globalización a través de los medios de comunicación.