La investigación de la comunicación de masas : Crítica y perspectivas /

Este libro presnta un análisis crítico de las principales teorías de los modelos más importantes elaborados en la investigación sobre la comunicación de masas. La evolución de los estudios en este sector ha estado constantemente ligada a factores como las exigencias prácticas planteadas por los apar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wolf, Mauro
Other Authors: Artal, Carmen (Translator)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Paidós, 2004.
Edition:1a. ed.
Series:Instrumentos
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a22000007a 4500
003 AR-CdUCI
005 20171227152825.0
008 091112s2004 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 30444_W831  |7 0  |9 518  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2009-11-12  |l 2  |m 2  |o 304.44 W831  |p L000507  |r 2020-02-28  |s 2019-12-02  |w 2009-11-12  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 30444_W831  |7 0  |9 519  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2009-11-12  |l 3  |m 2  |o 304.44 W831  |p L000508  |r 2022-04-06  |s 2022-04-06  |t ej. 2  |w 2009-11-12  |y LIBRO 
999 |c 433  |d 433 
020 0 0 |a 9501279820 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI  |d AR-CdUCI 
080 |a 304.44 
100 1 |a Wolf, Mauro  |9 241 
245 1 3 |a La investigación de la comunicación de masas :  |b Crítica y perspectivas /  |c Mauro Wolf ; traducción de Carmen Artal. 
250 |a 1a. ed. 
260 0 0 |a Buenos Aires :  |b Paidós,  |c 2004. 
300 |a 320 p. ;  |c 20 cm. 
490 0 |a Instrumentos 
500 |a Título original: Teorie delle comunicacion di massa 
504 |a Incluye referencias bibliográficas p. 293-318. 
505 2 |a Primera parte: La evolución de la investigación sobre las comunicaciones de masas. Contextos y paradigmas en la investigación sobre los media. Premisa. La teoría hipodérmica. La corriente empírico-experimental o de la "persuasión". Los estudios empíricos sobre el terreno o "de los efectos limitados". La teoría funcionalista de las comunicaciones de masas. La teoría crítica. La teoría culturológica. La perspectiva de los "cultural studies". Las teorías comunicativas -- Segunda parte: Nuevas tendencias de la investigación: medios de comunicación de la realidad. El estudio de los efectos a largo plazo. Premisa. La hipótesis de la "agenda-setting". Algunos datos sobre el efecto de "agenda-setting". Límites, problemas y aspectos metodológicos en la hipótesis de la "agenda-setting" -- Tercera parte: de la sociología de los emisores al "newsmaking". Premisa. Los estudios sobre los emisores: desde el "gatekeeper" al "newsmaking". El newsmaking: criterios de importancia y "noticiabilidad". El newsmaking: los valores/noticia. Las rutinas productivas. La selección de las noticias. El editing y la presentación de las noticias. 
520 |a Este libro presnta un análisis crítico de las principales teorías de los modelos más importantes elaborados en la investigación sobre la comunicación de masas. La evolución de los estudios en este sector ha estado constantemente ligada a factores como las exigencias prácticas planteadas por los aparatos de comunicación, las teorías sociológicas predominantes en diferentes periodos o los modelos analíticos del proceso comunicativo que se han ido afirmando sucesivamente. El conjunto de estos elementos -ampliamente tratados en el libro. por una pate ha determinado la complejidad y la heterogeneidad del objeto de estudio constituido por los mass media, u por otra ha contribuido de forma importante a la configuración asumida por la investigación. Además de este panorama general, el libro presenta un análisis en profundidad de dos tendencias significativas que actualmente orientan los estudios del sector: el tema de los efectos a largo plazo generado por los media y el tema de la relación entre el funcionamiento de los apartados de comunicación y la calidad de la información de masas. Finalmente, se pasa a analizar y explicitar una serie de cuestiones y problemas inherentes a los dos ámbitos de estudio mencionados, ilustrando, en algunos aspectos específicos, posibles convergencias con disciplinas que se ocupan de problemas comunicativos desde otras perspectivas, y subrayando así la exigencia de una investigación interdisciplinar actualmente reclamada con vehemencia entre los estudiosos de los mass media. 
650 4 |a Investigación en comunicación  |9 2755 
650 4 |a Medios masivos de comunicación  |x Efectos   |9 134 
650 4 |a Ética periodística  |9 4019 
700 1 |9 5725  |a Artal, Carmen  |e trl 
942 |c LIBRO  |2 udc 
945 0 0 |a GV  |d 2009-11-12