El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
I. Fundaciones (1975): Lo ideológico y la cientificidad. Fundaciones y textos de fundación. Interludio a propósito de un juego visual. Observaciones sobre un texto de fundación. Comte y el lenguaje. Para una lectura en producción del Cours de Linguistique Générale. Los avatares del reconocimiento. Nota de lectura (1982). II. El tercer término (1976-1980): de la extrañeza de la lengua a la trivialidad del instrumento. Terceridades. La clausula semiótica. Discursos sociales. El sentido como producción discursiva. La red de distancias. El cuerpo reencontrado. III. El sentido inverso (1980-1984): la significación lingüística y el problema de la convencionalidad. Verdaderos y falsos performativos. Entre la producción y el reconocimiento: el impasse de la pragmática no convencionalista. La producción de la significación lingüística(o: el gato jamás estuvo sobre el felpudo). El fin de los funcionalismos.