El pensamiento económico y su perspectiva histórica /

Bibliographic Details
Main Author: Zweig, Ferdinand
Other Authors: Chávez, Martha (Translator)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : Fondo de Cultura Económica, 1961.
Edition:2a. ed.
Series:Breviarios ; 93.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20240507143050.0
008 130626s1961 mx ||||g |||| 00| 0 spa d
080 |a 330.8 
100 1 |9 2593  |a Zweig, Ferdinand 
245 1 3 |a El pensamiento económico y su perspectiva histórica /  |c por Ferdinand Zweig ; traducción de Martha Chávez. 
250 |a 2a. ed. 
260 |a México :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 1961. 
300 |a 216 p. ;  |c 17 cm. 
490 0 |a Breviarios ;  |v 93. 
505 0 |a Hombres e ideas : interpretación de la historia. ¿Quiénes son los economistas? "Freudismo social". ¿Se sienten atraídos por el estudio de la economía los grandes cerebros? El principio de la selección. Las predicciones de los economistas. Las semillas en la historia de las doctrinas. El método aplicado con más exito. Legislación y doctrina -- Algunos ejemplos históricos : Ricardo y Marx. Lenin y Marx, o la rebelión de los países atrasados. Mandeville, precursor de los naturalistas. Marx y Keynes. John Law y John Maynard Keynes. La compañia de las Indias Orientales y el origen del liberalismo británico. ¿Tiene todavía razón Malthus? -- Las cuatro etapas del desarrollo de las doctrinas económicas: el movimiento dialéctico. La doctrina medieval. El sistema mercantil. La doctrina del laissez faire. Neosocialismo. Después del socialismo, ¿qué? -- La doctrina de la planeación: estudio de la economía en tres planos. Cambio estructural y supervivencia. Los elementos orgánicos y morales en la economía nacional. El fondo geográfico de la economía nacional. Movimientos circulares. Distinciones cualitativas. La teoría de los costos sociales. El método institucional. Economía de objetivos y economía de equilibrio. El logro y el mantenimiento de la ocupación plena -- Los economistas frente al porvenir: bolsillo, cabeza y corazón. ¿Podemos invertir las tendencias? ¿Qué podemos aprender de la historia de las ideas económicas? 
650 4 |9 518  |a Economía 
653 0 |a Doctrinas económicas 
700 1 |9 2594  |a Chávez, Martha  |e trl 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 BS_3308_Z97  |7 0  |9 4633  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2013-06-26  |e Donación Sarlanga  |l 0  |o BS 330.8 Z97  |p S00873  |r 2013-06-26  |w 2013-06-26  |y LIBRO 
999 |c 3865  |d 3865