El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El objeto de estudio de nuestro trabajo de investigación es el uso de la red social Facebook como herramienta de comunicación de ideas políticas. El uso de Facebook en un contexto social y político está sirviendo como vía de expresión de posturas políticas, este uso es lo que nos proponemos estudiar...
|a El uso político de la red social Facebook /
|c Mariano Spila, Eliana Melano, Alejandro Cordero ; director Santiago Ruiz
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2011.
300
|a 95 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
490
0
|a Orientación Gráfica
501
|a 9 (Nueve)
502
|a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social
504
|a Bibliografía p. 93-95
520
|a El objeto de estudio de nuestro trabajo de investigación es el uso de la red social Facebook como herramienta de comunicación de ideas políticas. El uso de Facebook en un contexto social y político está sirviendo como vía de expresión de posturas políticas, este uso es lo que nos proponemos estudiar en el marco de nuestro país, con las características particulares que tiene el escenario político en Argentina. Será necesario entonces hacer un repaso breve del contexto político social que rodea al fenómeno abordado. Repaso que será hecho desde el punto de visa de la disputa de espacios de poder en la Argentina lo cual nos permite entender la situación en la que surge el fenómeno de este uso de Facebook. Estudiaremos este uso entre los meses de marzo de 2010 a junio de 2011 en Argentina.
650
4
|a Redes Sociales
|v Facebook
|9 1560
650
4
|a Internet
|v Política
|9 1561
650
4
|a Política
|v Redes sociales
|9 174
650
0
|a Cultura digital
|9 1788
650
4
|a Movimientos sociales
|9 348
650
4
|a Activismo político
|9 2085
650
1
0
|a Sociología de las nuevas tecnologías
|x Facebook
|9 3413