El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La construcción discursiva que hicieron los medios gráficos La Nación y Página 12 del conflicto entre el gobierno y el campo por la Resolución 125 /
La presente investigación se propone dar cuenta del modo en que los periódicos Página 12 y La Nación construyeron el conflicto entre el Campo y el Gobierno Nacional desatado a partir del 11 de marzo de 2008, luego del lanzamiento por parte del Gobierno de un nuevo esquema de retenciones a las export...
|a La construcción discursiva que hicieron los medios gráficos La Nación y Página 12 del conflicto entre el gobierno y el campo por la Resolución 125 /
|c Carlos Alberto Demichelis, Juan Manuel Yadón ; director Sebastián Gastaldi.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2010.
300
|a 219 p. ;
|c 30 cm.
490
0
|a Orientación Gráfica
501
|a 9 (Nueve).
502
|a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2010.
520
|a La presente investigación se propone dar cuenta del modo en que los periódicos Página 12 y La Nación construyeron el conflicto entre el Campo y el Gobierno Nacional desatado a partir del 11 de marzo de 2008, luego del lanzamiento por parte del Gobierno de un nuevo esquema de retenciones a las exportación del sector agropecuario. Como objetivos nos hemos planteado analizar la construcción de este acontecimiento, indagar las estrategias utilizadas por ambos medios, dar cuenta de las diferencias que se evidencian en la construcción social de esta disputa y de los actores involucrados. Nos planteamos como interrogante inicial ¿Qué construcción hicieron estos dos medios gráficos nacionales en torno a la Resolución 125 al conflicto desencadenado, tanto así como de los actores sociales involucrados en la disputa generada y sus consecuencias?