El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Creación y desarrollo del Blog de la Agencia Córdoba Turismo para la promoción del turismo alternativo de la Provincia de Córdoba /
Se desarrollará en las siguientes páginas, la investigación previa y los pasos seguidos para la creación del Blog de Turismo Alternativo de la Agencia de Córdoba Turismo, con el fin de promocionarlo. La promoción será realizada basándose en el marketing turístico, que designa el proceso de comercial...
|a Creación y desarrollo del Blog de la Agencia Córdoba Turismo para la promoción del turismo alternativo de la Provincia de Córdoba /
|c Lucas Mazzoni, Emilse Rivolta.
260
|a Córdoba :
|b El autor,
|c 2009.
300
|a 215 p. :
|b ill., col. ;
|c 30 cm +
|e 8 folletos turísticos, 1 CD.
490
0
|a Orientación Gráfica
500
|a Incluye producto gráfico: folletos y guías turísticas. Adicionalmente un cd que incluye un interactivo con las funcionalidades del blog.
501
|a 7 (siete).
502
|a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2009.
520
|a Se desarrollará en las siguientes páginas, la investigación previa y los pasos seguidos para la creación del Blog de Turismo Alternativo de la Agencia de Córdoba Turismo, con el fin de promocionarlo. La promoción será realizada basándose en el marketing turístico, que designa el proceso de comercialización de los productos y servicios turísticos. El marketing turístico consiste en la adaptación sistemática y coordinada de la política de las empresas turísticas, así como de la política turística privada del Estado en el plano local, regional, nacional o internacional, para satisfacer de manera óptima las necesidades de ciertos grupos de consumidores (turistas) y obtener una ganancia justa. Por ésta razón se enmarca al turismo alternativo como un "producto turístico".