El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Arte, comunicación y dictadura : un panorama desde la producción pictórica. Su difusión, sistema legal y tratamiento de los medios gráficos en Córdoba /
El presente trabajo indaga sobre la situación de la plástica en Córdoba en el período 1976/1983, desde la producción y exhibición, su tratamiento en los medios gráficos, y las políticas oficiales implementadas, desde una perspectiva cualitativa, realizando un estudio exploratorio descriptivo en los...
|a Arte, comunicación y dictadura :
|b un panorama desde la producción pictórica. Su difusión, sistema legal y tratamiento de los medios gráficos en Córdoba /
|c Rosa Amalia Saires ; director Sebastian Peña.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2006.
300
|a 108 p. ;
|c 30 cm.
490
0
|a Orientación Gráfica
501
|a 9 (Nueve)
502
|a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social
520
|a El presente trabajo indaga sobre la situación de la plástica en Córdoba en el período 1976/1983, desde la producción y exhibición, su tratamiento en los medios gráficos, y las políticas oficiales implementadas, desde una perspectiva cualitativa, realizando un estudio exploratorio descriptivo en los ámbitos municipales. Se analiza el rol que tuvieron los artistas como actores sociales en ese momento histórico, sus posibilidades de comunicar y constituirse como grupos de disenso y crítica social, el papel de los medios gráficos de Córdoba en la constitución del público y críticas de arte, y la existencia de censuras implícitas o explícitas en las políticas culturales oficiales.
650
4
|9 792
|a Artes plásticas
|v Cuestiones sociales, culturales
650
4
|9 441
|a Dictadura militar
|y 1976-1983
|z Argentina